10 abr. 2025

Caso Emboscada: Abuelo cree que su nieta ya no está con vida

El abuelo de la niña desaparecida hace nueve meses en Emboscada señala que cuentan con muy pocos datos al respecto. Aseguró que ya pasó mucho tiempo y que la familia cree que es difícil que ella esté con vida.

juliette busqueda emboscada 2

Imagen de uno de los intensos rastrillajes que fueron realizados en el condominio Valle Tucán de Emboscada.

Foto: Raúl Cañete.

“Hasta el momento sabemos solo lo que nos dice la Fiscalía, pero seguimos pendientes de lo que dicen los investigadores. Ahora pareciera tener más sentido las investigaciones. Queremos encontrarla y saber qué fue lo que pasó”, dijo el abuelo.

En comunicación con radio Monumental 1080 AM, aseguró que todo en el caso es “llamativo” y calificó a la Justicia como “muy lenta”.

“Para mí, es muy difícil que esté con vida. Dios quiera que esté con vida. No hay un loco que pueda mantener una niña secuestrada sabiendo el castigo que le espera. Ya pasaron más de nueve meses. Queremos saber si está con vida o si no lo está”, señaló.

El abuelo de la niña desaparecida agregó que los fiscales de la causa están trabajando “a ciegas”, pero consideró que el sistema judicial es muy lento. “Se barajan muchas cosas y pasan muchas cosas en la mente. No es tan fácil. La familia piensa que es muy difícil que ella esté con vida”, reafirmó.

Además, el familiar de la pequeña aseguró que existen elementos para sostener que la menor salió con vida de la vivienda de Emboscada en la que estaba con su madre y su padrastro.

Lea más: Niña desaparecida en Emboscada y el caso Dahiana, dos misterios sin resolver en este 2020

La desaparición

El 15 de abril del 2020 se reportó la desaparición de una niña en la quinta de su padrastro, ubicada en la ciudad de Emboscada, Departamento de Cordillera.

El caso movilizó a los pobladores de la zona y a las autoridades, quienes emprendieron una incesante búsqueda de la niña, quien ahora tiene 8 años.

Su madre y su padrastro fueron imputados en un primer momento por violación del deber del cuidado y abandono. Posteriormente, la Fiscalía amplió la imputación contra el hombre por pornografía infantil.

Los responsables de la niña en el momento de su desaparición siguen detenidos mientras que el Ministerio Público y la Policía Nacional siguen el peritaje de los elementos incautados.

El Ministerio Público presume que la niña está viva y se solicitó una prórroga extraordinaria para procesar todos los elementos con los que cuentan.

Los datos de la niña y de sus familiares se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y Adolescencia que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a menores en situación de vulnerabilidad.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.