05 feb. 2025

Caso Emboscada: Desaparición cumple seis meses y nada se sabe de la niña

La desaparición de una niña, de 7 años, en Emboscada, cumple este jueves seis meses. La Fiscalía sigue con la búsqueda y todavía no cuenta con información sobre su paradero.

juliette busqueda emboscada 3

Cerca de 80 policias integran la comitiva de búsqueda de Juliette en Emboscada.

Foto: Raúl Cañete.

El fiscal Carlos Maldonado, que investiga el caso de la niña, de 7 años, desaparecida el pasado 15 de abril de la propiedad conocida como Monte Pacará, en Emboscada, Cordillera, mencionó que siguen con la búsqueda de la pequeña y, dentro de ese marco, llevaron adelante el miércoles un allanamiento.

Realizaron procedimientos en un inmueble ubicado en el kilómetro 67 de la ciudad de Eusebio Ayala, del Departamento de Cordillera, perteneciente a un ciudadano austriaco.

Maldonado señaló que se constituyeron a partir de informaciones de pobladores de la zona que fueron canalizados por el Departamento de Inteligencia de la Policía Nacional, que apuntaban la posibilidad de que la niña buscada estuviera en el lugar.

Le puede interesar: Van a prisión madre y padrastro de Yuyu, a 21 días de su desaparición

Sin embargo, no fue ese el caso. No obstante, señaló que los datos que recibieron fue que en el inmueble allanado comenzaron obras, coincidentemente, en el mismo tiempo que se produjo la desaparición, que cada vez se permitía menos el acceso a la propiedad y al lugar concurrían muchos extranjeros.

“En un momento se observó que había una criatura, lo que llamó poderosamente la atención, ya que en el inmueble antes no había ninguna criatura. Allí vive un ciudadano austriaco, que está en el país desde hace 25 años. Su pareja de hace 10 años es una connacional y no tienen hijos”, contó.

El representante del Ministerio Público señaló que semanas pasadas reportaron que la pequeña a la que busca la Fiscalía estaba en Piribebuy. “Rápidamente procedimos y individualizamos a los padres, y constatamos que se trataba de una niña de 4 años”, expuso.

A seis meses de la desaparición, las investigaciones siguen sin resultados. Maldonado afirmó que todavía se desconoce el paradero de la niña y que la principal línea investigativa sigue siendo su búsqueda, más allá de las imputaciones formuladas en el marco de la causa.

Lea también: Acorralado, padrastro de Juliette es imputado ahora por pornografía infantil

La madre de la niña desaparecida y el padrastro, de nacionalidad alemán, fueron detenidos el pasado 4 de mayo. El Ministerio Público solicitó la prisión preventiva de los dos luego cuando fueron imputados por violación del deber del cuidado.

Sin embargo, los investigadores ampliaron la imputación del padrastro el pasado 23 de julio por pornografía infantil. Los expertos extrajeron alrededor de 24.000 fotografías y miles de audios, entre ellas se encontraron las relativas a menores de edad, y otras imágenes de la zona donde fue vista por última vez la víctima.

Ambos están bajo reclusión, la madre en la Comisaría 17ª de Mujeres y el padrastro en la Penitenciaría Regional de Misiones.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.