21 may. 2025

Caso Emboscada: Fiscalía levanta muestras para prueba de ADN de la madre

La Fiscalía incautó este sábado elementos de uso diario de la madre de la menor desaparecida en la ciudad de Emboscada, con el objetivo de proceder a la toma de ADN de la mujer, ya que la misma se negó a este procedimiento, como también a la realización de una evaluación mental.

caso emboscada.jpg

La Fiscalía levantó muestras biológicas de la madre de la menor desaparecida desde el mes de abril en Emboscada.

Foto: Gentileza

Los fiscales Carlos Maldonado y Gedeón Escobar de Emboscada, además de María Irene Álvarez, de la Unidad Especializada Antisecuestros, dieron cumplimiento a una orden de allanamiento a la celda de la comisaría de mujeres de la ciudad, donde se encuentra recluida la madre de la menor desaparecida hace varios meses.

Lea más: Madre de niña desaparecida se niega a evaluación mental

Las autoridades procedieron a la inspección de la celda de la madre de la niña, debido a que este viernes la mujer debía realizarse la prueba de ADN, pero la detenida se negó.

Por esa razón, en compañía de efectivos de Criminalística de la Policía Nacional, se levantaron muestras biológicas, fluidos, cabellos y otros materiales orgánicos, con el objetivo de realizar la comparación genética.

La mujer y su pareja, un ciudadano alemán, se encuentran procesados por violación del deber del cuidado.

Entérese más: Investigación continúa sin rastros de niña desaparecida en Emboscada

De la misma manera, el padrastro de la niña está imputado por pornografía infantil, ya que de su móvil se extrajeron alrededor de 24.000 fotografías y miles de audios, entre ellas de la menor desaparecida desde el 15 de abril pasado.

Varios operativos de búsqueda se realizaron para dar con la menor, pero hasta el momento ninguno tuvo un resultado favorable.

Más contenido de esta sección
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.