14 feb. 2025

Caso Emboscada: Investigan si hay más personas involucradas en pornografía infantil

Tras la nueva imputación por pornografía infantil al padrastro de la niña desaparecida en Emboscada, Departamento de Cordillera, los investigadores del caso indagarán el objetivo de las fotografías que se hallaron en el celular del hombre y si hay más personas involucradas en el delito.

Allanamiento caso Juliette 3.jpeg

Los investigadores ya realizaron varios allanamientos por el caso Juliette.

Foto: Raúl Cañete.

Los investigadores del caso informaron este sábado que entre los nuevos hallazgos en el marco de la investigación de la desaparición de la niña de siete años, se pudo constatar que el padrastro fue autor de fotografías de contenido pornográfico encontradas en su teléfono y por ello se puede sostener la nueva imputación.

A partir de esto, las pesquisas se enfocarán en conocer el objetivo de las imágenes halladas, según dijo una de las fiscalas del caso, María Irene Álvarez, en una entrevista en el programa La Lupa, de Telefuturo.

“Es una línea que está siendo investigada, no podemos adelantar porque estaríamos obstruyendo la propia investigación. Las diligencias que están orientadas nos van a determinar la vinculación de cada circunstancia para armar la historia de la desaparición”, refirió.

La investigación sobre la niña desaparecida dio un giro sorprendente tras la ampliación de la imputación contra el padrastro. De acuerdo con lo mencionado por la fiscala Álvarez, tras las verificaciones técnicas al celular del alemán, se encontraron que las fotos fueron tomadas en 2019 y principios del 2020.

“Las maquinarias que se utilizan para la extracción de datos son equipos que le dan garantía al proceso, porque nos permiten, por más de que se quiera adulterar, conocer todos los documentos y sus detalles, de hasta lo que se borró. Encontramos todas esas variantes y él (el padrastro) captó con la cámara las imágenes”, aseguró la representante del Ministerio Público.

Lea más: Fiscalía amplía imputación contra el padrastro de Juliette por pornografía infantil

Por otra parte, Álvarez mencionó que del análisis de más de 80.000 archivos, unas 50.000 de la madre y 30.000 del padrastro, solo se pudieron constatar archivos de contenido irregular en el móvil del hombre, no así en el de la mujer.

“En el teléfono de la mujer no encontramos nada”, dijo la fiscala. No obstante, los investigadores no descartan que la madre haya tenido conocimiento de la comisión de delitos, por lo que se espera la colaboración de la misma.

Consultada acerca de la tardanza para darse a conocer los nuevos hallazgos, Álvarez indicó que por la cantidad de archivos, sus contenidos y vinculaciones, se necesitó un análisis minucioso que requirió de todo este tiempo.

Seis meses para investigar caso de pornografía

Por otra parte, el fiscal Carlos Maldonado explicó que a partir de esta nueva imputación, la institución tendrá otros seis meses para investigar al hombre.

Mientras tanto, atendiendo la gravedad del caso, los fiscales indicaron que se mantendrá el pedido de prisión preventiva, tanto para el padrastro como para la madre.

Puede interesarle: Policía habla de implicancia de la mamá y el padrastro en desaparición de Juliette

“Ellos tienen medidas de prisión preventiva, y en el marco penal, el padrastro se expone hasta 10 años de cárcel. Para enfrentar todo este proceso, él deberá permanecer con la medida de privación de libertad y como no tiene arraigo y tiene parientes en el exterior, el peligro de fuga está latente. Lo que corresponde es que litigue desde la prisión”, agregó la fiscala Álvarez.

Estos nuevos elementos complican aún más la situación procesal del alemán, considerado principal sospechoso de la desaparición de la niña, que fue vista por última vez el 15 de abril, en una propiedad de Emboscada, Departamento de Cordillera.

Tras varios allanamientos, los investigadores aún no encuentran el paradero de la menor. No obstante, para la Fiscalía, ella sigue con vida.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, convocó a representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial para tratar el escándalo desatado con los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. El mandatario afirmó que está preocupado y “se está ocupando” del tema.
Cuatro trabajadores de un local denominado Mini Corea, del microcentro de Ciudad del Este están internados, una joven está en la unidad de cuidados intensivos, tras inhalar humo tóxico emanado de un microondas.
Mario Varela (ANR-HC), el senador y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), relató que una vez recibió la llamada de un número desconocido, la persona se identificó como Eulalio Lalo Gomes y lo llamó para pedirle “tener en cuenta” a la fiscala Katia Uemura.
Kattya González acudió al Palacio de Justicia reclamando el nulo avance del estudio de la acción de inconstitucionalidad que promovió contra su pérdida de investidura, que se concretó hace ya un año, un 14 de febrero de 2024. Presentó su sexto urgimiento a la Corte.
Las víctimas de los tortoleros suman y siguen. Está vez, abrieron una camioneta para llevarse dinero y un celular. Ocurrió en Fernando de la Mora y el modus operandi es similar a un hecho que ocurrió días atrás en Capiatá.
Mensajes de Arnaldo Giuzzio, el ex ministro de la Senad entre 2018 y 2021, con el diputado asesinado a manos de policías Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) también saltaron entre el contenido del Lalo Gate. El ex secretario de Estado no negó la comunicación.