07 may. 2025

Caso Emboscada: Liberan a madre de niña desaparecida

La madre de la niña desaparecida en Emboscada obtuvo su libertad ambulatoria este jueves tras permanecer durante 14 meses en prisión preventiva en el marco de la causa.

Lilian María Zapata.jpg

La madre de la niña desaparecida cuando ingresaba en la sede del Ministerio Público.

Foto: Fiscalía.

El Tribunal de Apelación de Cordillera otorgó la liberad por compurgamiento de la pena mínima en el caso Emboscada a la madre de la niña desaparecida el 15 de abril del año pasado en esa ciudad del Departamento de Cordillera.

La instancia judicial resolvió revocar la prisión preventiva que cumplía la mujer en la cárcel del Buen Pastor, haciendo lugar a la apelación presentada por la defensa de la mujer, el abogado Max Narváez.

La liberación por compurgamiento de la pena mínima se da en atención al articulo 19 de la Constitución Nacional, que menciona que en ningún caso la prisión preventiva se prolongará por un tiempo mayor al de la pena mínima establecida para igual delito.

Lea más: Caso Emboscada: Madre y padrastro de niña desaparecida irán a juicio oral

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Según la resolución del Tribunal, la mujer se encuentra procesada por los hechos punibles de abandono y violación del deber del cuidado, cuyas sanciones mínimas de pena privativa de liberad van hasta los seis meses. Sin embargo, la misma se encuentra privada de su libertad desde mayo del 2020.

La apelación a la prisión preventiva también fue presentada por la defensa del padrastro de la niña, pero este no obtuvo su libertad ya que, además de estar imputado por los delitos de abandono y violación del deber del cuidado, enfrenta la causa por el hecho punible de pornografía infantil.

Caso Emboscada

La niña desapareció en extrañas circunstancias en una propiedad de la compañía Isla Alta en Emboscada, Departamento de Cordillera. Por varias semanas se realizaron masivas búsquedas y rastrillajes en la propiedad donde vivía y hasta se hallaron rastros de sangre humana.

Nota relacionada: A un año de la desaparición de niña en Emboscada, no hay pistas sobre su paradero

La víctima fue vista por última vez el 15 de abril del 2020 y los investigadores no tienen pistas certeras sobre su paradero, pese a las búsquedas realizadas en varias zonas.

Los nombres de la niña, de su madre y padrastro se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.