16 abr. 2025

Caso Emboscada: Madre y padrastro de niña desaparecida irán a juicio oral

La madre y el padrastro de la niña desaparecida en Emboscada enfrentarán un juicio oral público por los delitos de violación del deber del cuidado y abandono.

búsqueda de Juliette 4

Unos 200 agentes realizan la búsqueda de la niña desaparecida en Emboscada.

Foto: Raúl Cañete.

La fiscala Irene Álvarez informó a Última Hora que este jueves se elevó a juicio oral y público la acusación formulada el 4 de mayo pasado contra el padrastro de la niña desaparecida en Emboscada por abandono y contra su madre por el mismo hecho y por violación del deber de cuidado.

En horas de la mañana se realizó la audiencia preliminar en la cual el Ministerio Público se ratificó en su acusación y pidió la elevación a juicio oral. Por su parte, la defensa solicitó el sobreseimiento definitivo de las personas.

Lea más: Fiscalía acusa y pide juicio oral para madre de niña desaparecida en Emboscada

Por otra parte, la presentación del requerimiento conclusivo en la otra causa en la que está imputado el padrastro por supuesta pornografía infantil, será el 23 de julio próximo.

La representante del Ministerio Público explicó en conversación con NPY que la investigación se basa, entre otras cosas, en consultas y entrevistas con maestros, médicos, sicólogos, además de allanamientos que realizaron. “Esto nos permite determinar que hubo violación del deber cuidado, con respecto a la salud y la educación de la niña”, aseguró.

La fiscala explicó que la madre y el padrastro de la menor se negaron a la realización de la prueba de ADN, lo que derivó en una denuncia por desacato. Además se opusieron a la realización de los estudios sicológicos y siquiátricos.

Nota relacionada: A un año de la desaparición de niña en Emboscada, no hay pistas sobre su paradero

La pequeña desapareció en extrañas circunstancias en una propiedad de la compañía Isla Alta en Emboscada, Departamento de Cordillera. Por varias semanas se realizaron masivas búsquedas y rastrillajes en la propiedad donde vivía y hasta se hallaron rastros de sangre humana.

La niña fue vista por última vez el 15 de abril del 2020 y los investigadores no tienen pistas certeras sobre su paradero, pese a las búsquedas realizadas en varias zonas.

Los nombres de la niña, de su madre y padrastro se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.