06 feb. 2025

Caso Emboscada: Madre y padrastro de niña desaparecida irán a juicio oral

La madre y el padrastro de la niña desaparecida en Emboscada enfrentarán un juicio oral público por los delitos de violación del deber del cuidado y abandono.

búsqueda de Juliette 4

Unos 200 agentes realizan la búsqueda de la niña desaparecida en Emboscada.

Foto: Raúl Cañete.

La fiscala Irene Álvarez informó a Última Hora que este jueves se elevó a juicio oral y público la acusación formulada el 4 de mayo pasado contra el padrastro de la niña desaparecida en Emboscada por abandono y contra su madre por el mismo hecho y por violación del deber de cuidado.

En horas de la mañana se realizó la audiencia preliminar en la cual el Ministerio Público se ratificó en su acusación y pidió la elevación a juicio oral. Por su parte, la defensa solicitó el sobreseimiento definitivo de las personas.

Lea más: Fiscalía acusa y pide juicio oral para madre de niña desaparecida en Emboscada

Por otra parte, la presentación del requerimiento conclusivo en la otra causa en la que está imputado el padrastro por supuesta pornografía infantil, será el 23 de julio próximo.

La representante del Ministerio Público explicó en conversación con NPY que la investigación se basa, entre otras cosas, en consultas y entrevistas con maestros, médicos, sicólogos, además de allanamientos que realizaron. “Esto nos permite determinar que hubo violación del deber cuidado, con respecto a la salud y la educación de la niña”, aseguró.

La fiscala explicó que la madre y el padrastro de la menor se negaron a la realización de la prueba de ADN, lo que derivó en una denuncia por desacato. Además se opusieron a la realización de los estudios sicológicos y siquiátricos.

Nota relacionada: A un año de la desaparición de niña en Emboscada, no hay pistas sobre su paradero

La pequeña desapareció en extrañas circunstancias en una propiedad de la compañía Isla Alta en Emboscada, Departamento de Cordillera. Por varias semanas se realizaron masivas búsquedas y rastrillajes en la propiedad donde vivía y hasta se hallaron rastros de sangre humana.

La niña fue vista por última vez el 15 de abril del 2020 y los investigadores no tienen pistas certeras sobre su paradero, pese a las búsquedas realizadas en varias zonas.

Los nombres de la niña, de su madre y padrastro se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.