12 feb. 2025

Caso Emboscada: Niña cumple tres años desaparecida y el abuelo persiste: "¿Dónde está?”

A tres años del emblemático caso de la niña desaparecida en Emboscada, el abuelo es el único que persiste y exige que continúe la búsqueda. La madre fue condenada en dos causas debido a la desaparición y el padrastro fue absuelto.

vivienda de Juliette.jpg

Los rastros de sangre humana fueron hallados en la vivienda ubicada en la ciudad de Emboscada, de donde desapareció la niña Juliette el pasado 15 de abril.

La niña desapareció en un día como hoy hace tres años de su casa ubicada en la zona Monte Pacará, de Emboscada, en el Departamento de Cordillera. Este sábado se cumple el tercer año del conocido caso Emboscada.

El abuelo materno exigió una audiencia con el nuevo fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, para reactivar su búsqueda. Esta jornada comentó a radio Monumental 1080 AM que pudo conseguir una reunión con el titular del Ministerio Público para el martes de la próxima semana, a la tarde.

“Acá el objetivo o el pedido es saber dónde está", remarcó el hombre a la emisora.

Nota relacionada: Abuelo de niña desaparecida en Emboscada exige audiencia con fiscal general

Dijo que los fiscales María Irene Álvarez, Carlos Maldonado y Gedeón Escobar, quienes fueron designados para indagar el caso, “jamás” le dieron resultados acerca de la investigación sobre su nieta y que ahora se llamaron a silencio.

“Nada hicieron. Quedó en el famoso oparei. No puede ser que una niña haya desaparecido así nomás de una propiedad donde vivían tres personas. Alguien sabe lo que pasó ahí", reclamó el abuelo.

La madre ahora tiene condenas en dos procesos en su contra que se llevaron adelante por la extraña desaparición de la pequeña. Fue sentenciada a seis años de prisión por abandono y violación del deber del cuidado y a otros dos años con la suspensión de la ejecución de la pena, por desacato a una orden judicial.

Lea también: Condenan a madre de Yuyú por desacatar orden judicial

La jueza Blanca Báez había ordenado, como anticipo jurisdiccional de prueba, que se realizara una prueba genética de ADN y otra toxicológica, pero la mujer se negó. En la casa donde vivían se encontraron rastros de sangre y se pretendía confirmar mediante el análisis si correspondían a su hija.

Contra el padrastro se abrió un proceso por supuesta pornografía infantil y quedó absuelto de culpa y pena.

La mamá se apartó de sus familiares y nunca más entabló comunicación con ellos, pese a los intentos que hicieron los abuelos de la niña –que son sus padres– por saber de ella. Esto no deja de extrañarle al papá, quien no descarta que se haya “transado” para que no avanzara la investigación.

Más detalles: Absuelven al padrastro de niña desaparecida en Emboscada

Incluso, reclamó que se haya dejado de dar seguimiento al peón que trabajaba con su hija y su pareja en su casa de Monte Pacará. Denunció que el trabajador ahora ostenta de bienes costosos.

“Cambió de modo de vida y eso llama la atención. Si no está metido, te hace mal pensar. A lo mejor no está metido, pero hay que seguir”, dijo con respecto a la investigación.

A pesar de los numerosos allanamientos que realizaron las autoridades intervinientes en muchas localidades de Cordillera y otros departamentos, sobre todo en lugares donde residen ciudadanos alemanes ante la hipótesis de rapto –que nunca puso ser comprobada–, la Fiscalía jamás encontró pistas.

“Todo es raro, muy difícil (...). Teníamos la esperanza de que las autoridades esclarezcan, pero eso no se hizo”, remató el abuelo de la niña desaparecida.

Más contenido de esta sección
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.