20 may. 2025

Caso ex fiscal Ibarra: Condenan a 28 años de prisión al autor del crimen

Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.

Javier Ibarra.png

Javier Ibarra, ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, fue asesinado con su propia arma.

Foto: Archivo

El Tribunal de Sentencia estuvo integrado por las juezas Gloria Garay (presidente), Leticia Frachi y Ana Carolina Silveira (miembros), quienes concluyeron, aunque en disidencia, en la culpabilidad del ahora sentenciado.

Lea más: Caso Javier Ibarra: Tras peritaje de arma, crece hipótesis de que crimen fue por deuda

La presidenta del cuerpo colegiado, Gloria Garay, votó por la absolución del acusado, mientras que los demás miembros se inclinaron por la condena del hoy sentenciado.

El representante fiscal, el agente fiscal Julio Ortíz, había solicitado una pena privativa de libertad de 30 años para Caballero Sahlmann, pero de igual forma se mostró satisfecho con la condena obtenida.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La pericia del arma homicida terminó fortaleciendo la hipótesis de que el secretario del ex fiscal fue el autor del hecho y que se debió a que le debía meses de sueldo. El fiscal fue asesinado con su propia arma.

Entérese más: Doméstica ruega que la desvinculen del caso Javier Ibarra

El cuerpo de Ibarra fue hallado el 25 de noviembre del 2023 dentro de su vivienda, ubicada en la zona de Villa Universitaria de la ciudad de San Lorenzo, del Departamento Central.

En el análisis de las cámaras de circuito cerrado de la zona, la Policía Nacional logró identificar a dos hombres que fueron hasta la casa de Ibarra el día del crimen, uno era Óscar Ariel Caballero Sahlmann y el otro era Leonardo Ruiz Ortiz, en cuyo poder se halló el arma de fuego.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.
Un grupo de padres tomaron una escuela en Nueva Germania, del Departamento de San Pedro, luego de que más de 200 alumnos se quedaron sin clases por la falta de rubro docente.
La Presidencia de la República publicó este lunes fotos acerca de la firma del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó nuestro país.