06 feb. 2025

Caso Fernando Báez: Dan pena perpetua a cinco rugbistas y 15 años de cárcel a los otros tres

El Tribunal de Sentencia de Dolores condenó a prisión perpetua a cinco autores y a 15 años de cárcel a los partícipes del crimen de Fernando Báez Sosa, hijo de paraguayos en Argentina, asesinado a golpes fuera de una discoteca en Villa Gesell, provincia de Buenos Aires.

El Tribunal de Sentencia de Dolores condenó por unanimidad a prisión perpetua a Máximo Thomsen, alias Machu (23); Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi, apodado Chano (21).

Todos ellos fueron condenados como autores del crimen de Fernando Báez Sosa, ocurrido el 18 de enero de 2020 en Argentina. Por otra parte, Ayrton Viollaz (23), Blas Cinalli (21) y Lucas Pertossi (23) fueron condenados como partícipes secundarios del homicidio de Fernando Báez a una pena de 15 años de prisión.

El Tribunal ordenó que la sala se desaloje y que solo queden los imputados que se encuentren en condiciones y las partes, luego del desmayo de Máximo Thomsen, uno de los condenados a prisión perpetua.

La presidenta del Tribunal, María Claudia Castro, indicó que una vez que se encuentren en condiciones reanudarán la lectura de la sentencia. Luego de unos minutos, el juicio se reanudó y el tribunal terminó de dictar su fallo.

Lea más: “La ausencia de mi hijo es perpetua”, dice madre de Fernando Báez Sosa

La Fiscalía sostiene el caso como un homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas, ya que los rugbistas estuvieron cerca de la víctima por siete minutos, tiempo en el que pudieron haber planeado el hecho.

Fernando Báez Sosa tenía 18 años cuando fue asesinado a golpes por una turba de rugbistas en la madrugada del 18 de enero de 2020, a la salida de una discoteca en la ciudad veraniega de Villa Gesell. El hijo de paraguayos fue para pasar las vacaciones con amigos y su novia.

Sentencia por el crimen de Fernando Báez Sosa - ÚH

Sus padres, Silvino Báez y Graciela Sosa, ambos de nacionalidad paraguaya, incansablemente exigieron justicia y a su clamor se unieron familiares, allegados, paraguayos y argentinos. En más de una ocasión se realizaron movilizaciones en Argentina y Paraguay para exigir una condena ejemplar.

Fernando falleció a causa de los brutales golpes que recibió de parte de los ocho jóvenes que, luego de cometer el hecho, se retiraron y fueron a cenar.

Más contenido de esta sección
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.