23 abr. 2025

Caso Fernando Báez: Nuevos estudios de ADN complican a dos rugbiers

Los nuevos estudios de ADN realizados en el marco de la investigación del crimen del joven Fernando Báez Sosa, hijo de padres paraguayos en Argentina, complican a dos de los rugbiers detenidos e imputados en el caso.

Fernando Baéz Sosa.png

Julieta Rossi y Fernándo Baéz llevaban casi un año de novios.

Foto: @Julieta_Rossii

La fiscala Verónica Zamboni recibió los resultados de una serie de estudios de ADN realizados en laboratorios del Ministerio Público en Junín, que complican a los rugbiers Matías Benicelli, de 20 años, y Blas Cinalli, de 18 años, dos de los ocho detenidos con prisión preventiva en el marco de la investigación del crimen de Fernando Báez Sosa.

En la camisa de Benicelli se encontró sangre de Fernando mezclada con su propia sangre, además el hisopado realizado a la uña de un dedo meñique de la víctima reveló sangre de Cinalli, según informó el sitio digital infobae.com.

Lea más: Caso Fernando Báez: Nuevo video muestra secuencia del ataque

La Fiscalía aún aguarda el resultado de la pericia de scopometría de la zapatilla atribuida a Máximo Thomsen, de 20 años, encontrada por la Policía Bonaerense en la mañana posterior al 18 de enero pasado.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por la forma en que murió Fernando Báez Sosa, el calzado que llevaban aquella noche los supuestos autores del hecho se transformó en un elemento clave en la pesquisa. La pericia scopométrica comparará el dibujo de las suelas con la huella encontrada en el rostro de la víctima.

Nota relacionada: Rugbistas presos por muerte de Fernando Báez reciben amenazas de violación

En el marco de la investigación, el juez David Mancinelli solicitó peritajes sicológicos y siquiátricos para los ocho rugbiers detenidos. Estos estudios se debían realizar entre el 13 y 24 de abril, sin embargo, debido a la cuarentena sanitaria a causa del nuevo coronavirus (Covid-19), fueron pospuestas por tiempo indeterminado.

El caso

El asesinato de Fernando Báez Sosa se produjo el pasado 18 de enero, en la ciudad veraniega de Villa Gesell, en Argentina.

En aquella ocasión, el joven fue golpeado brutalmente por un grupo de rugbiers al salir de una discoteca.

La Policía Bonaerense detuvo en primer momento a 10 jóvenes. Posteriormente, la Fiscalía acusó a ocho como coautores del homicidio doblemente calificado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas.

Le puede interesar: Rugbiers sospechosos de la muerte de Fernando se quitaron una selfie tras el crimen

Los detenidos y recluidos en la prisión de Dolores son: Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Blas Cinalli, Enzo Comelli, Ayrton Viollaz, Luciano Pertossi, Matías Benicelli y Lucas Pertossi.

Además, la agente fiscal sigue investigando la situación de Juan Pedro Guarino y Alejo Milanesi, jóvenes que fueron imputados como “participantes necesarios”, pero siguen el proceso en libertad.

Más contenido de esta sección
Argentina encabezará el crecimiento económico de América Latina en 2025 con una expansión proyectada del 5,5%, lo que marca un giro radical respecto a la contracción del 1,8% en 2024, según el informe semestral del Banco Mundial sobre las perspectivas de América Latina y el Caribe.
El féretro abierto del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los “sediarios” pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la Basílica de San Pedro y fue colocado ante el Altar de la Confesión, antes de que los fieles puedan darle el último adiós.
Desde esta mañana, se espera el desfile de miles de fieles ante el féretro del papa Francisco, fallecido este lunes, a los 88 años, debido a un derrame cerebral y cuyo cuerpo será expuesto en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta el viernes, a las 19:00, hora local (17:00 GMT).
Durante el Cónclave los cardenales electores se reunirán a puerta cerrada en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
El enfrentamiento comercial entre Estados Unidos y China no es sostenible por lo que la guerra entre las dos potencias va a sufrir una desescalada, dijo el martes el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Un alto funcionario estadounidense corrigió este martes el ambicioso cronograma del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., en el que prometía revelar para septiembre de 2025 la causa del aumento de los casos reportados de autismo.