18 abr. 2025

Caso “fuga masiva": Elevan a juicio oral causa por liberación de 76 presos en PJC

Elevan a juicio oral la causa iniciada contra el ex director del penal de Pedro Juan Caballero y otros 28 funcionarios por la presunta liberación de 76 peligrosos presos en el 2020.

En la mira. Policías asignados al penal de Pedro Juan serán investigados tras la fuga.

En la mira. Policías asignados al penal de Pedro Juan serán investigados tras la fuga.

Foto: Archivo.

El Ministerio Público informó que la causa del caso de la “fuga masiva” fue elevada a juicio oral tras la acusación presentada contra el ex director del penal de Pedro Juan Caballero, Christian Rolando González Morel, y otros 28 funcionarios penitenciarios por la presunta liberación de 76 presos, entre ellos del Primer Comando Capital (PCC).

La acusación presentada por los fiscales Federico Delfino, Fabiola Molas e Irene Álvarez es por los hechos punibles de liberación de presos, frustración de la persecución y ejecución penal y asociación criminal.

Los acusados en la causa son Christian Rolando González Morel, Luis Miguel González Larrea, Tadeo David Cristaldo Florentín, Arnaldo Matías Báez Torrez, Concepción Fernández Arguello, Alcides Villalba Arévalos, Justino Rolón Cantero, Rosalino Ocampos Diana, Robert Daniel Quevedo Añasco, Antonio Salinas Duarte, Adán Adriano Aquino Céspedes, Domingo Antonio Zaracho Martínez, Eligio Benítez Ortellado.

Lea más: Fiscalía acusa a guardiacárceles por liberación de presos y pide juicio oral

Además de Francisco Javier Estigarribia Villalba, Marcelino Ferreira Rodríguez, Carlos Alberto Ortellado Morel, Evert Ramón Castro Ferreira, Pablo Alcides González Ayala, Ramón Amarilla Escobar, Héctor Cándido Florenciano Martínez, Nelson Ramón Pereira Ávalos, Nelson Rafael Zárate Amarilla, Cristian Roberto Pedra Cabañas, Alcides Ramírez González.

La “fuga masiva” de los presos se registró entre la noche del 18 y la madrugada del 19 de enero de 2020, desde el interior del pabellón A-Baja y Alta del penal de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con presunta complicidad de los funcionarios penitenciarios que se encontraban prestando el servicio.

Los presos, mayoritariamente brasileños y pertenecientes a grupos o facciones criminales transnacionales, escaparon a través de un túnel de 23,50 metros y con una profundidad de 1 metro 75 centímetros, construido en la celda 13 del pabellón A Baja.

Entérese más: Sumarian a policías tras liberación de reos del Primer Comando Capital

La acusación señala que el día posterior el ex director del penal se presentó en la Penitenciaría Regional alrededor de las 9.45 (del 19 de enero de 2020), pero no se encontraba cumpliendo funciones, sino delegando su función al jefe de seguridad, Arnaldo Matías Báez Torres, sin poder justificar su ausencia, considerando además que tenía conocimiento de un posible plan de “fuga masiva”.

El ex director había comunicado sobre un plan de “fuga masiva” a la Dirección de Establecimientos Penitenciarios en diciembre del 2019, donde se daba cuenta de un supuesto túnel que se realizaría a unas cuatro cuadras del recinto penitenciario.

Le puede interesar: Gobierno admite dura derrota contra el crimen organizado tras fuga de reos del PCC

No obstante, para el Ministerio Público resulta llamativo que el túnel por el cual se fugaron los reclusos fue construido en 7 días, tiempo durante el cual el director debió prestar servicios en tal calidad y teniendo dentro de su despecho la pantalla a través de la cual se visualiza cada dependencia de la mencionada penitenciaría pedrojuanina.

Solo algunos de los presos fugados fueron recapturados por las autoridades policiales tras la “fuga masiva” de peligrosos criminales.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.