04 jul. 2025

Caso Gisela Mousques: Condenan a Chena por agravios contra denunciante

Una jueza dio a lugar a la denuncia promovida por Gisela Zuni Mousques y condenó al empresario Christian Chena por agravios en el marco de la ley contra la violencia contra la mujer.

empresario Christian Chena.jpg

Empresario Christian Chena.

Foto: Christian Chena Facebook

La jueza Gloria Machuca resolvió hacer lugar a la denuncia por violencia contra la mujer interpuesta por Gisele Zuni Mousques contra el empresario Christian Chena y el programa RDN (Resumen de Noticias).

Además, confirmó la orden de prohibición a realizar cualquier tipo de publicación y/o referirse a Mousques en sus redes sociales, medios digitales y otros similares de su propiedad.

Chena posteó en su cuenta en la red social X un detalle no menor: solo recibió la Cédula de Notificación, no así la sentencia, por lo que no podrá apelar la decisión de la jueza.

Por su parte, la abogada del empresario, Alejandra Peralta, denunció en su perfil en la misma red social que el fallo por el cual se imponen medidas cautelares a Chena son con base en “una manipulación de Ley 5777 de violencia contra la mujer por supuestas expresiones de violencia “cuando lo que hizo fue criticar un fallo judicial”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Explicó que durante la audiencia de ofrecimiento se demostró que su cliente no usó ninguna expresión que guarde relación con la denuncia promovida por Mousques, esposa de Darío Filártiga, asesor político y mano derecha de Horacio Cartes durante su Gobierno.

“Todas las expresiones provenían de otros usuarios de esa red social. Por lo tanto, no existió la legitimación pasiva que se requiere para atribuir la culpa a una persona”, sostuvo.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Lamentó que ni ella ni su cliente puedan acceder a los fundamentos que tuvo en cuenta la jueza para el fallo, por no remitió la copia de sentencia y el expediente no es electrónico.

Para la experta en Derechos Humanos, se trata de una “mala práctica que pone en jaque el derecho a la defensa y a la protección judicial que garantiza el derecho a recurrir fallos judiciales”, escribió.

Este hecho se suma a una larga lista de violaciones a los derechos de su cliente, según señaló.

Usuarios que siguen el caso Chena también expresaron sus cuestionamientos respecto al fallo y coincidieron en que se trata de una “persecución judicial”.

Más contenido de esta sección
Este viernes el amanecer estará marcado por un ambiente frío a fresco, pero la temperatura aumentará con el correr de las horas. La máxima estimada rondaría los 20°C a 28°C o superiores.
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, adelantó que busca cumplir con las obligaciones de la Comuna capitalina, en cuanto a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal.
El ex bombero y ex jefe de Prevención Contra Incendios de la Comuna de Asunción, Alejandro Buzó, fue designado como director interino del Mercado 4, en el marco de la intervención municipal a la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.
Agentes Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron al considerado “rey del acopio de drogas” en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, además de incautar lanchas, camionetas y ladrillos de marihuana.
Héctor Legal –director del Sistema Registro Obrero Patronal (REOP) del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS)– informó este jueves que el sistema está fuera de servicio por inconvenientes técnicos.
Un aparatoso vuelco de un vehículo se registró en la tarde de este jueves en el barrio Cañadita, de Ñemby, Departamento Central.