20 abr. 2025

Caso González Daher: Diputado Acosta critica a ex titular de Seprelad

El diputado liberal Édgar Acosta criticó este lunes al ex titular de la Seprelad, Óscar Boidanich, ya que recién tras su salida se dio a conocer el reporte sobre los movimientos financieros sospechosos del senador Óscar González Daher y su entorno. “Es imposible que no haya sido notificado”, afirmó.

Intención. El diputado liberal Édgar Acosta plantea ahorrar el gasto por los parlasurianos.

El diputado liberal Édgar Acosta analiza retirarse de la política.

Foto: Archivo.

Para el diputado del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Édgar Acosta, es imposible que el ex ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad), Óscar Boidanich, no haya sido notificado por los bancos sobre el movimiento de G. 8 billones del senador Óscar González Daher y su entorno, que ahora está siendo investigado por la Fiscalía.

Asimismo, expresó a la emisora 800 AM que los bancos están obligados a comunicar a la Seprelad cuando existe un movimiento llamativo en la cuenta de una persona o empresa que no haya sido justificada con la documentación correspondiente.

Dijo que los políticos y empresarios pueden manejar mucho dinero, siempre que la actividad sea lícita.

La inmobiliaria Príncipe di Savoia, relacionada a González Daher, es investigada por supuesto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y evasión de impuestos. La firma ya había sido objeto de una pesquisa fiscal por presunta evasión de impuestos en el año 2010, tras una investigación del diario Última Hora y Telefuturo.

Entérese más: Inmobiliaria Príncipe di Savoia ya fue investigada hace 8 años por evasión

Édgar Acosta sostuvo que cuando una persona no pueda justificar sus ingresos, los bancos tienen que poner la señal de alerta, porque lo que no se quiere es que circule dinero mal habido, producto del narcotráfico, contrabando o funcionarios públicos corruptos que se hayan quedado con dinero del pueblo.

“Acá, en nuestro país, los sinvergüenzas se enriquecen y muchos de su cercanía les dicen que son vivos, en realidad, se están quedando con dinero del pueblo, que pudo haber sido utilizado para poner mejores tejas encima de nuestros chicos o en los hospitales para terapia. Acá, los sinvergüenzas tienen que ir a la cárcel”, señaló.

Leé más: Fiscalía busca confirmar informe de Seprelad para poder imputar a OGD

El diputado puso como ejemplo justamente el caso del senador Óscar González Daher y expuso que si una persona tiene un movimiento de G. 1.000 millones, eso tiene que guardar relación con la presentación del balance y el pago de impuestos.

“Hay un avance y espero que no sea una cuestión de primavera y después termine todo. Acá conocemos demasiada mucha gente que son millonarios y después ves sus antecedentes y no tendría que ser así”, aseveró.

Óscar Boidanich, ex titular de la Seprelad, había sido cuestionado también por recibir en el año 2015 los informes del Banco Nacional de Fomento (BNF) sobre el movimiento de USD 10 millones de empresas vinculadas al ahora prófugo Dario Messer, hermano del alma del ex presidente de la República, Horacio Cartes, y haber notificado a la Fiscalía recién en el año 2017.

Nota relacionada: Seprelad no respondió a reportes enviados por el BNF

Más contenido de esta sección
Un paseo de pesca terminó en tragedia este sábado en Paso Mbutú, distrito de Arroyito, cuando una canoa fue arrastrada por la crecida del río Aquidabán. Hay dos hombres desaparecidos.
El ejemplar adulto de ocelote o gato onza fue rescatado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concepción en inmediaciones del campo de exposiciones Nanawa. El animal silvestre presentaba heridas y, aparentemente, fue atropellado.
La Dirección de Meteorología prevé un Domingo de Pascua agradable con un ambiente fresco al amanecer y cálido por la tarde. Predominarán los vientos del sur y ya es baja la probabilidad de lluvias.
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.