11 abr. 2025

Caso Hernán Rivas: Fiscalía consigue extender plazo para requerimiento conclusivo

El Ministerio Público consiguió extender el plazo para el requerimiento conclusivo contra el senador Hernán Rivas, en el marco de la causa por presunto título falso. La fecha fijada ahora es para el 15 de agosto, aunque la agente fiscal pretendía extenderlo por seis meses más.

Hernán Rivas.jpg

Senador Hernán Rivas perdió sus fueros para someterse a la Justicia.

Foto: Senado

La fiscala interviniente del caso, Patricia Sánchez, logró extender al 15 de agosto la presentación del requerimiento conclusivo contra el senador Hernán Rivas, en el marco de la causa por producción mediata de documentos públicos de contenido falso, relacionado a un presunto título de abogado falso.

Lea más: Juez intima a fiscala a presentar investigación de Hernán Rivas por título falso de abogado

La agente fiscal promovió un recurso de reposición y apelación en subsidio contra la resolución del juez Raúl Florentín, quien había fijado para el 19 de julio el requerimiento conclusivo del caso.

La agente fiscal, sin embargo, había solicitado seis meses más para presentar o no acusación contra el senador colorado, ya que la imputación no fue admitida formalmente hasta el 8 de julio de este año y alega que desde ese momento debe correr el plazo para presentar la acusación.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Entérese más: Juez admite por tercera vez imputación contra Hernán Rivas por presunto título falso

De acuerdo a la investigación, el 3 de julio del 2020, el entonces diputado Hernán Rivas fue electo por sus pares como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, cargo que exige el título de abogado.

Para avalar esto, presentó su certificado de estudios del 12 de mayo del 2018, y un título de 9 de junio del 2020, ambos emitidos por la Universidad Sudamericana. No obstante, estos títulos no pueden sostener su veracidad.

El legislador incluso asumió la Presidencia del organismo extrapoder, que se encarga de enjuiciar a fiscales y jueces, sin tener la idoneidad necesaria para tan alto cargo, ya que nunca ejerció la carrera.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.