02 abr. 2025

Caso Hijazi: Abogado dice que no sabía de contrato ni pago que lo incluía

El abogado Rafael Fernández, quien llevó algunos meses la defensa de Kassem Mohamad Hijazi, extraditado a EEUU, dijo que no sabía del contrato del abogado Amílcar Fretes, hijo del ministro de la Corte Antonio Fretes, y su ex cliente, ni del pago de USD 368.000 que incluían sus honorarios.

Rafael Fernández.jpg

Rafael Fernández, ex fiscal y abogado penal, llevó temporalmente la defensa de Kassem Mohamad Hijazi.

Foto: Sergio Riveros.

Rafael Fernández manifestó a Monumental 1080 AM este jueves que desconocía el contrato que cerraron el hijo de Antonio Fretes y Kassem Mohamad Hijazi como mandante, el cual fue firmado en setiembre de 2021 por el hijo, Sharif Hijazi, y contemplaba un supuesto pago de USD 368.000.

“No tenía conocimiento de dicho documento, no tenía conocimiento de las motivaciones ni por qué llegó a una situación así. Yo estuve trabajando muy poco para el señor Kassem, que tuvo 14 abogados”, comentó a la radio el profesional del Derecho, quien ejerció también la defensa por algunos meses.

Amílcar Fretes, hijo del presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), lo mencionó en una entrevista con el mismo medio y manifestó que el honorario contemplado en el documento debía ser compartido con Fernández.

Lea también: Hijo de Antonio Fretes confirma contrato con Hijazi, pero niega haber cobrado

“Yo creo que el señor Amílcar tiene que sincerarse, firmar por ese monto no cabe”, añadió.

Explicó que solamente recibió la suma de USD 3.000 por parte de Kassem Mohamad Hijazi, quien además le quedó debiendo USD 7.000.

Reconoció que el hijo del titular de la máxima instancia judicial lo presentó a su entonces cliente y descartó que el ministro Antonio Fretes haya estado en conocimiento del contrato en cuestión.

“La prueba de esto es que el ministro todo firmó en contra”, aseguró.

El contrato buscaba dar “una salida jurídica” a la extradición de Kassem Mohamad Hijazi a EEUU y tenía un plazo de 30 días en una de las cláusulas, que “de no haber una solución de manera a satisfacer al mandante, se debía proceder al reintegro de lo entregado en concepto de honorarios profesionales”.

Más detalles: Juicio político a presidente de la Corte Suprema cobra fuerza

Supuestamente, Sharif Hijazi entregó solo un adelanto de USD 60.000 a Amílcar Fretes, pero que fue depositado a una persona de confianza y no al profesional contratado. Debido a que el contrato no se cumplió, la suma se habría devuelto al cliente.

El hijo de Antonio Fretes negó una y otra vez que su padre sabía al respecto, pero reveló que tras ser contratado, aproximadamente, cinco días después fue citado por el hijo Kassem Mohamad Hijazi en un hotel, donde estaba hospedado, para pedirle que interceda en el caso ante el ministro de la Corte y él se negó.

Luego de que el caso salió a la luz pública, empezó a cobrar fuerza la iniciativa de pedido de renuncia o juicio político para el ministro de la Corte.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles fresco por la mañana y cálido con el correr de las horas. Se espera lluvias leves y dispersas en muchas zonas de Paraguay.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en unos 55 productos de la canasta básica familiar, ante una suba de la misma.
La Junta Municipal de Villarrica rechazó la firma de un convenio con Petróleos Paraguayos (Petropar) para abastecer de combustible a las dependencias de la comuna local. Los ediles exigen que la concesión sea vía licitación, sin embargo, la comuna presentó un veto.
El director de Aeronáutica de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), José Luis Chávez, se mostró optimista con una posible reconexión de vuelos directos desde Asunción a Miami (Estados Unidos). Dijo que se espera lograrlo antes de fin de año.
Una ciudadana detalló que después de cinco meses de haber pedido mediante un amparo un remedio urgente para la quimioterapia de su mamá, le llamaron desde el Hospital de Clínicas porque el Ministerio de Salud se dignó en darles el remedio. “Gracias por nada, porque mi mamá falleció hace 16 días”, refirió.
El arroyo Morotí se desbordó durante la tormenta registrada en horas de la tarde del lunes, afectando a pobladores a la altura de 38 Proyectadas y Antequera, en el Barrio Republicano de Asunción.