19 may. 2025

Caso Ibáñez: Amcham dice que crecimiento se ve amenazado por impunidad

La Cámara de Comercio Paraguayo Americana (Amcham) emitió un comunicado para manifestar su preocupación por la decisión de la mayoría de los diputados de dejar impune a José María Ibáñez en el caso caseros de oro y aseguró que esta situación amenaza el crecimiento económico.

Ibañez 4.JPG

Los diputados enviaron al archivo el pedido de pérdida investidura de Ibáñez.

Archivo

“El crecimiento económico y buen clima de negocios que el Paraguay ha experimentado, principalmente con el desempeño del sector privado, se ven seriamente amenazados”, sentenció la Cámara de Comercio Paraguayo Americana y su Fundación Amcham en un comunicado.

La causa de esta situación, según señala, es “la conducta corporativa perversa que deja impune a quien ha cometido delitos contra el Estado Paraguayo y a quienes apañan estos hechos”, expresa el pronunciamiento en referencia al rechazo del pedido de pérdida de investidura de José María Ibáñez, quien fue salvado por 52 diputados durante la sesión del miércoles.

Comunicado de la Cámara de Comercio Paraguayo Americana.

Comunicado de la Cámara de Comercio Paraguayo Americana.

Gentileza

Amcham, además, manifiesta su rechazo contra quienes “aprueban leyes de autoblindaje y se niegan a cambiar sistemas electorales con listas sábana”, además, exige “instituciones serias y confiables” para el país.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Somos una sociedad comprometida, participativa y vigilante, y deseamos trabajar juntos por el sostenido desarrollo social y económico de nuestro Paraguay”, concluye.

Leé más: Más empresas y asociaciones se suman al escrache contra Ibáñez

La organización empresarial se suma a la ola de repudio a José María Ibáñez y la mayoría de diputados que decidió proteger al legislador de su destitución, pese a haber reconocido el hecho de tráfico de influencia cometido en la Cámara Baja.

Nota relacionada: Otro restaurante cierra sus puertas a Ibáñez y “blanqueadores”

La Cámara de Diputados –entre cartistas, abdistas y liberales– decidió el miércoles no hacer lugar al pedido de la pérdida de investidura de José María Ibáñez, quien admitió la existencia del hecho conocido como caseros de oro.

En total, 42 diputados se abstuvieron, seis votaron en contra y cinco se ausentaron. Se necesitaban 53 votos, pero solo se consiguieron 27. De este modo, el pedido fue remitido al archivo.

El caso caseros de oro

En 2013 fue conocido el caso de los caseros de oro, mediante publicaciones periodísticas que evidenciaron que el diputado colorado José María Ibáñez utilizó a tres personas que trabajaban cuidando su quinta en Areguá para cobrar ilícitamente de la Cámara Baja.

Ibáñez gestionó la contratación de Fabio Gómez, Viviana Falcón y Éver Falcón, quienes firmaron –el 12 de agosto de 2013– contratos como auxiliares administrativos con un sueldo de G. 2.500.000 cada uno.

En 2017, tras un largo proceso, la defensa del legislador planteó una salida y la Fiscalía se allanó. Así, Ibáñez logró su exención con la resolución del juez Julián López, quien determinó el sobreseimiento con el pago de G. 30 millones y la compra de un generador para el leprocomio Santa Isabel y otras donaciones que totalizan unos G. 5 millones.

Más contenido de esta sección
Un militar fue de pesca, pero falleció ahogado en aguas del río Apa, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
La nena a la que su padrastro le arrojó comida caliente en Tobatí quedó con el 16% del cuerpo quemado y deberá permanecer internada por varias semanas para recibir tratamiento.
La Fiscalía imputó a un conductor por el presunto hecho punible de homicidio culposo en accidente de tránsito, tras un siniestro vial ocurrido en horas de la madrugada del domingo en Obligado, Departamento de Itapúa.
Graves baches y falta de mantenimiento ponen en riesgo a conductores y dañan vehículos en la ruta Concepción-Vallemí. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es el responsable de su mantenimiento; sin embargo, ni una máquina opera en la zona.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de Eduardo dos Santos, un hombre con antecedentes por narcotráfico, en un camino vecinal de la localidad de Cerro Corá, en Amambay. El hombre había sido raptado de su vivienda, en Pedro Juan Caballero, antes de ser asesinado.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan el proceso contra Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, quien llega extraditada a nuestro país desde España. ¿Qué sospechas hay en su contra?