06 feb. 2025

Caso Ibáñez: Diputada espera que sesión no sea una trampa a la democracia

La diputada Kattya González espera que la sesión extraordinaria, convocada sorpresivamente para tratar la pérdida de investidura del diputado colorado José María Ibáñez, no sea una trampa para salvar al legislador.

José María Ibañez.jpg

José María Ibáñez admitió haber utilizado sus influencias para que sus caseros sean contratados en la Cámara de Diputados.

Walter Franco

La parlamentaria por el Partido Encuentro Nacional (PEN), Kattya González, comentó que desde hace tres semanas viene peleando para que el diputado José María Ibáñez pierda su investidura.

Un grupo de diputados buscaba juntar las firmas necesarias para promover esa solicitud contra el diputado colorado. Sin embargo, solo consiguieron 15 firmas de las 20 necesarias para llevar adelante la petición.

En medio de la polémica, diputados de la bancada de Colorado Añetete presentaron a las apuradas otro pedido de pérdida de investidura de Ibáñez. El objetivo sería archivar el caso, a no ser que el cuestionado renuncie.

Lea más: Si se rechaza pérdida de investidura de Ibáñez, tema “muere” por un año

“Espero que esto no sea una trampa a la democracia y que se apruebe la destitución de Ibáñez. Eso sería un gesto de rebelión y podría tender un puente de confianza con los colegas”, remarcó la diputada Kattya González en contacto con la 780 AM.

El caso Ibáñez

José María Ibáñez admitió haber utilizado sus influencias para que sus caseros sean contratados como auxiliares administrativos en la Cámara de Diputados. Los mismos recibían sueldos del Estado sin haber prestado servicios en el Congreso.

El representante de la Cámara Baja fue acusado por estafa, cobro indebido de honorarios y expedición de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso. Mientras que su esposa, Lorena Plabst, fue acusada por estafa.

Nota relacionada: Tratarán pérdida de investidura de José María Ibáñez en sesión extraordinaria

Los caseros son: Favio Gómez, Viviana Falcón y Éver Falcón. Los tres fueron acusados por cobro indebido de honorarios, uso de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso y frustración de la persecución penal.

No obstante, el juez Julián López otorgó al diputado y a los demás acusados la suspensión condicional de procedimiento, luego de que el diputado reconociera el hecho y pagara un resarcimiento económico.

También puede interesarte:Restaurante declara persona no grata a José María Ibáñez

Más contenido de esta sección
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas, se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.
Una colisión frontal entre dos camiones de gran porte se produjo este jueves en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa. El fallecido es un joven de 20 años, conductor de unos de los vehículos accidentados.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abrirá una fiscalización sobre los bienes de Orlando Arévalo tras una denuncia por supuesto lavado de dinero realizada por una constructora, que realizó refacciones en la casa del legislador por valor de G. 2.400 millones.