04 abr. 2025

Caso Ibáñez: Diputada espera que sesión no sea una trampa a la democracia

La diputada Kattya González espera que la sesión extraordinaria, convocada sorpresivamente para tratar la pérdida de investidura del diputado colorado José María Ibáñez, no sea una trampa para salvar al legislador.

José María Ibañez.jpg

José María Ibáñez admitió haber utilizado sus influencias para que sus caseros sean contratados en la Cámara de Diputados.

Walter Franco

La parlamentaria por el Partido Encuentro Nacional (PEN), Kattya González, comentó que desde hace tres semanas viene peleando para que el diputado José María Ibáñez pierda su investidura.

Un grupo de diputados buscaba juntar las firmas necesarias para promover esa solicitud contra el diputado colorado. Sin embargo, solo consiguieron 15 firmas de las 20 necesarias para llevar adelante la petición.

En medio de la polémica, diputados de la bancada de Colorado Añetete presentaron a las apuradas otro pedido de pérdida de investidura de Ibáñez. El objetivo sería archivar el caso, a no ser que el cuestionado renuncie.

Lea más: Si se rechaza pérdida de investidura de Ibáñez, tema “muere” por un año

“Espero que esto no sea una trampa a la democracia y que se apruebe la destitución de Ibáñez. Eso sería un gesto de rebelión y podría tender un puente de confianza con los colegas”, remarcó la diputada Kattya González en contacto con la 780 AM.

El caso Ibáñez

José María Ibáñez admitió haber utilizado sus influencias para que sus caseros sean contratados como auxiliares administrativos en la Cámara de Diputados. Los mismos recibían sueldos del Estado sin haber prestado servicios en el Congreso.

El representante de la Cámara Baja fue acusado por estafa, cobro indebido de honorarios y expedición de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso. Mientras que su esposa, Lorena Plabst, fue acusada por estafa.

Nota relacionada: Tratarán pérdida de investidura de José María Ibáñez en sesión extraordinaria

Los caseros son: Favio Gómez, Viviana Falcón y Éver Falcón. Los tres fueron acusados por cobro indebido de honorarios, uso de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso y frustración de la persecución penal.

No obstante, el juez Julián López otorgó al diputado y a los demás acusados la suspensión condicional de procedimiento, luego de que el diputado reconociera el hecho y pagara un resarcimiento económico.

También puede interesarte:Restaurante declara persona no grata a José María Ibáñez

Más contenido de esta sección
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.