10 abr. 2025

Caso Ibáñez: Diputada espera que sesión no sea una trampa a la democracia

La diputada Kattya González espera que la sesión extraordinaria, convocada sorpresivamente para tratar la pérdida de investidura del diputado colorado José María Ibáñez, no sea una trampa para salvar al legislador.

José María Ibañez.jpg

José María Ibáñez admitió haber utilizado sus influencias para que sus caseros sean contratados en la Cámara de Diputados.

Walter Franco

La parlamentaria por el Partido Encuentro Nacional (PEN), Kattya González, comentó que desde hace tres semanas viene peleando para que el diputado José María Ibáñez pierda su investidura.

Un grupo de diputados buscaba juntar las firmas necesarias para promover esa solicitud contra el diputado colorado. Sin embargo, solo consiguieron 15 firmas de las 20 necesarias para llevar adelante la petición.

En medio de la polémica, diputados de la bancada de Colorado Añetete presentaron a las apuradas otro pedido de pérdida de investidura de Ibáñez. El objetivo sería archivar el caso, a no ser que el cuestionado renuncie.

Lea más: Si se rechaza pérdida de investidura de Ibáñez, tema “muere” por un año

“Espero que esto no sea una trampa a la democracia y que se apruebe la destitución de Ibáñez. Eso sería un gesto de rebelión y podría tender un puente de confianza con los colegas”, remarcó la diputada Kattya González en contacto con la 780 AM.

El caso Ibáñez

José María Ibáñez admitió haber utilizado sus influencias para que sus caseros sean contratados como auxiliares administrativos en la Cámara de Diputados. Los mismos recibían sueldos del Estado sin haber prestado servicios en el Congreso.

El representante de la Cámara Baja fue acusado por estafa, cobro indebido de honorarios y expedición de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso. Mientras que su esposa, Lorena Plabst, fue acusada por estafa.

Nota relacionada: Tratarán pérdida de investidura de José María Ibáñez en sesión extraordinaria

Los caseros son: Favio Gómez, Viviana Falcón y Éver Falcón. Los tres fueron acusados por cobro indebido de honorarios, uso de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso y frustración de la persecución penal.

No obstante, el juez Julián López otorgó al diputado y a los demás acusados la suspensión condicional de procedimiento, luego de que el diputado reconociera el hecho y pagara un resarcimiento económico.

También puede interesarte:Restaurante declara persona no grata a José María Ibáñez

Más contenido de esta sección
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.