23 feb. 2025

Caso Imedic: Audiencia preliminar para directivas será el 31 de agosto

La audiencia preliminar para las directivas de Insumos Médicos (Imedic) será el próximo 31 de agosto, ante la jueza Clara Ruiz Díaz, por la falsificación de facturas de medicamentos importados al país.

Apelaron. Nidia Godoy y Patricia Ferreira, durante una de las audiencias en el Palacio de Justicia por la citada causa.

Apelaron. Nidia Godoy y Patricia Ferreira, durante una de las audiencias en el Palacio de Justicia por la citada causa.

Para el próximo 31 de agosto, a las 8.00, está fijada la audiencia preliminar de Patricia Ferreira Pascottini y Nidia Godoy Ojeda, presidenta y directora de Insumos Médicos (Imedic), en el marco de la investigación de la supuesta falsificación de facturas por los medicamentos oncológicos. La diligencia se realizará ante la jueza Clara Ruiz Díaz, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed

En junio pasado los fiscales Sussy Riquelme, Alma Zayas y Marcelo Pecci presentaron acusación y solicitaron elevar a juicio oral y público el caso contra ambas directivas y el despachante de Aduanas Néstor Domingo Ramírez Giménez, por supuesta falsificación de facturas que habrían permitido la importación de medicamentos de forma irregular para comercializarlos en el país.

Lea más: Ratifican arresto domiciliario para cabezas de Imedic

La acusación presentada ante la jueza Penal de Garantías Clara Ruiz Díaz señala que los acusados “son protagonistas de hechos propios y diferenciados con una fenomenología fáctica que en gran medida los conecta firmemente, con un común denominador, precisamente, la decisión operativa por Ferreira Pascottini, Godoy Ojeda y Ramírez Giménez para unirse y perpetrar graves conductas que dieron consistencia y utilidad a la organización criminal que lograron erigir”.

Ferreira y Godoy están imputadas y acusadas por la Fiscalía por producción y uso de documentos no auténticos, comercialización de medicamentos no autorizados, omisión de evitar un resultado, actuación en representación de otro y asociación criminal.

Asimismo, fue acusado Néstor Domingo Ramírez Giménez por producción y uso de documentos no auténticos, comercialización de medicamentos no autorizados y asociación criminal.

Nota relacionada: Piden juicio de directivas de Imedic por falsificación de facturas de medicamentos

Los fiscales afirman que colectaron cuantiosos y varios informes, inherentes al régimen de control de medicamentos, como la autorización de importación a cargo de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la emisión de despacho de importación de la Dirección Nacional de Aduanas.

Además, la empresa Eurofarma Laboratorios SA del Brasil formuló denuncia y advirtió que 10 facturas con su membrete, datos identificatorios y descripción de productos eran falsas y dejó además constancias expresas de que no trabaja con laboratorio alguno de la India.

Le puede interesar: Caso Imedic: Defensa de directivas presenta nuevo recurso para dilatar el proceso

Las guías de transporte aéreo presentadas ante este último organismo fueron originales. Sin embargo, en solicitud de importación, las representantes de Insumos Médicos SA, hoy acusadas, generaron autorización suficiente para que el despachante de Aduanas pudiese efectivamente incorporar a la Ventanilla Única de Importación las mismas guías, pero con datos adulterados en cuanto a laboratorios de exportación real y aeropuertos de partida, señala el documento.

Asimismo, confirman que la circunstancia es total y absolutamente evidenciada con las guías originales presentadas físicamente ante la Dirección Nacional de Aduanas por Néstor Domingo Ramírez Giménez, para que Imedic SA lograse efectivizar indebidamente el desaduanamiento de los medicamentos.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos en la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.
Un lamentable hecho sacudió al barrio San Antonio de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción, cuando un perro de la raza rottweiler, perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), interceptaron un convoy que trasladaba marihuana en Saltos del Guairá. Sería parte de la estructura de Felipe Santiago Acosta, alias Macho.
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.