16 abr. 2025

Caso Imedic: Conceden arresto domiciliario a Justo Ferreira y Patricia Ferreira

El juez Mirko Valinotti otorgó arresto domiciliario a Justo Ferreira y Patricia Ferreira en el caso investigado por presuntas irregularidades de la Firma Imedic SA en la provisión al Estado de insumos médicos para la lucha contra el coronavirus (Covid-19) en Paraguay.

Patricia Ferreira.jpeg

Patricia Ferreira, saliendo de la Fiscalía Anticorrupción, donde este jueves solicitó la suspensión de su audiencia de declaración indagatoria.

Foto: Raúl Cañete

Luego de varias horas de culminar la audiencia de imposición de medidas, el juez Mirko Valinotti resolvió beneficiar a Justo y Patricia Ferreira, representantes de la firma Insumos Médicos SA (Imedic SA), con arresto domiciliario, según informó el periodista Raúl Ramírez.

Padre e hija están imputados por contrabando, asociación criminal y producción de documentos no auténticos, por presuntas irregularidades en la provisión al Estado de insumos médicos para la lucha contra el coronavirus (Covid-19) en Paraguay.

La defensa solicitó la medida alternativa a la prisión y en consecuencia agregaron la fianza real por un valor superior a los USD 1.000.000, equivalentes a tres inmuebles para los dos imputados.

Nota relacionada: Fiscalía tendrá 6 meses más para presentar requerimiento conclusivo en caso Imedic

Los Ferreira guardarán arresto domiciliario en su vivienda de Fernando de la Mora, Barrio Santa Ana, bajo custodia y control de Comisaría 1ª de San Lorenzo, debiendo la sede policial informar en forma semanal el cumplimiento de dicha medida.

Asimismo, se resolvió la prohibición tanto de salida del país como cambiar de domicilio, caso contrario se considerará como rebeldía.

Según la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), las firmas de Imedic SA y Eurotec SA habían incurrido en supuestos incumplimientos contractuales, indicios de colusión, falta de presentación de registros sanitarios de los insumos entregados y provisión de documentación a otro oferente del llamado.

Imedic SA, de Patricia Ferreira Pascottini, y Eurotec SA, de Marcelo Ferreira Pascottini, habían suscrito con el Ministerio de Salud el 3 de abril un contrato cada una bajo un procedimiento excepcional para la “Adquisición Urgente de Insumos y Camas para Covid-19”.

Lea también: Tras críticas, DNCP aplica inédita sanción a firmas del clan Ferreira

Sin embargo, los insumos no llegaron en tiempo y forma cada uno, además de otras irregularidades detectadas, por lo que la cartera sanitaria rescindió los contratos con ambas firmas el 25 de mayo.

La Contraloría General de la República (CGR), en mayo pasado, calificó de “viciada de irregularidades en todas sus etapas” al proceso de adquisición de diferentes productos realizada por Salud, para lo cual fueron adjudicadas las empresas del clan Ferreira por monto total de unos G. 85.200 millones.

Esta es la segunda causa contra la firma Insumos Médicos SA (Imedic SA). En la otra causa está imputada solo Patricia Ferreira Pascottini, presidenta de Imedic SA; Nidia Godoy Ojeda, directora titular de la empresa, y el despachante de Aduanas Néstor Domingo Ramírez Giménez.

En esta causa, los fiscales Marcelo Pecci y Sussy Riquelme investigan los medicamentos oncológicos que supuestamente fueron falsificados.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.
Un hombre que utilizaba documento de identidad falso fue detenido este martes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un militar falleció y otro quedó gravemente herido tras chocar la motocicleta en la que viajaban contra un vehículo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Asunción.