23 may. 2025

Caso Imedic: Corte rechaza excepción y hay vía libre para dictar sentencia

La Corte Suprema de Justicia rechazó este viernes la excepción de inconstitucionalidad planteada por las defensas de Justo Ferreira y su hija Patricia Ferreira, directivos de Insumos Médicos Sociedad Anónima (Imedic) investigados por supuesto contrabando.

Juicio oral caso Imedic - Patricia y Justo Ferreira_42597240.jpg

Justo Ferreira y su hija Patricia Ferreira, sentados en el banquillo de acusados.

Foto: Archivo UH.

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, integrada por los ministros César Diésel, Víctor Ríos y Eugenio Jiménez Rolón, rechazó la excepción de inconstitucionalidad planteada por las defensas de Justo Ferreira y su hija Patricia Ferreira, contra un artículo del Código Aduanero para no ser juzgados por contrabando.

Ahora hay vía libre para dictar sentencia en el juicio oral, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

La excepción de inconstitucionalidad fue planteada el 17 de abril pasado cuando la causa penal se encontraba ya en los inicios del juicio oral y público.

Lea más: Imedic: Fiscalía dice que sumario probó la importación sin permiso

“En ese orden de ideas y hecho el cómputo del tiempo transcurrido entre la procedencia, de fecha 11 de febrero de 2021, por la que se puso a disposición de las partes lo actuado, incluyendo la invocación de la norma cuestionada, y el escrito de interposición de la presente excepción, surge que esta última fue opuesta fuera del plazo establecido en la ley procesal penal”, refiere el documento.

Además explica que, en consecuencia, corresponde rechazar la excepción de inconstitucionalidad opuesta por los abogados César Alfonso y Marcio Battilana, en representación de Patricia Ferreira y Justo Ferreira, por su notoria extemporaneidad.

Nota relacionada: En el quinto intento arrancó primer juicio por corrupción en pandemia

Los Ferreira están procesados por supuestos hechos de contrabando, asociación criminal y producción de documentos no auténticos.

Además, en el caso están acusados Guillermo Andrés Molina y Gustavo Adolfo Acosta, ambos funcionarios de Aduanas; y Carlos Alberto Gamarra.

Camas en pandemia

La Fiscalía acusa a Justo Ferreira y su hija Patricia Ferreira porque la firma Insumos Médicos SA (Imedic) debía proveer 400 camas hospitalarias manuales y 50 camas hospitalarias eléctricas, sin que las mismas cuenten con la autorización técnica de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) ni la documentación legal para traerlas.

La empresa fue adjudicada por valor de G. 47.952.500.000 y debía proveer al Ministerio de Salud equipos e insumos médicos que llegaron al aeropuerto y no fueron recibidos.

Más contenido de esta sección
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.
Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.
Meteorología señaló que en tan solo tres horas se registraron cerca de 55 milímetros acumulados de lluvia en la capital. La cifra sigue en ascenso a raíz de la persistencia del fenómeno meteorológico.
Un hombre falleció tras ser atacado por perros de la raza pitbull y otro quedó muy mal herido. El hecho ocurrió en horas de la madrugada de este jueves en Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un ladrón robó una motocicleta de una vereda en Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. Los vecinos lograron capturar al sospechoso y luego lo entregaron a la Policía Nacional.