05 abr. 2025

Caso Imedic: Corte rechaza recusación contra Sandra Quiñónez

La Corte Suprema de Justicia rechazó este miércoles la recusación planteada por la defensa de Patricia Ferreira, directora de Insumos Médicos SA (Imedic), contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Conferencia 03/04 - Sandra Quiñónez

El caso de Karim Salum pone en aprietos a Sandra Quiñónez.

Foto: Gentileza.

Los ministros de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, Luis María Benítez, Manuel Dejesús Ramírez Candia y María Carolina Llanes Ocampos, rechazaron la recusación planteada por el abogado Enrique Cárdenas por la defensa de Patricia Ferreira, directora de Insumos Médicos SA (Imedic), contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Asimismo, la Sala se declaró sin competencia para resolver las recusaciones a los fiscales adjuntos en el caso Imedic, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed

A pesar de que no tuvieron intervención en la causa, la defensa alega que deben ser separados del proceso. Según señaló el Ministerio Público este lunes, “queda evidenciada que la presentación de este recurso (la recusación) es a los fines de dilatar los actos investigativos”.

Lea más: Caso Imedic: Defensa de Ferreira recusa a fiscala general y a 16 fiscales adjuntos

Anteriormente los fiscales Marcelo Pecci y Sussy Riquelme ya fueron recusados en la causa por Justo Ferreira, también representante de Imedic SA, alegando una supuesta falta de objetividad.

El Ministerio Público informó que desde que se inició el proceso ya fueron recusados 19 fiscales por la defensa, por lo cual está demostrado que se busca paralizar la causa.

Nota relacionada: Fiscalía confirma a Pecci en caso Imedic

La empresa Imedic está siendo investigada por presunta falsificación de documentos para ingresar al país medicamentos y productos oncológicos y de terapia intensiva en los años 2018 y 2019.

En esta causa están procesados Patricia Ferreira, Nidia Godoy y Néstor Ramírez, por producción y uso de documentos no auténticos, comercialización de medicamentos no autorizados y asociación criminal. En total, hicieron 10 importaciones diferentes para ingresar medicamentos sin control del sistema sanitario, según la pesquisa fiscal.

Le puede interesar: Imputan a directivos de Imedic por asociación criminal y documentos falsos

Imedic habría traído medicamentos de la India y los había ingresado como productos brasileños.

La misma firma está ahora en la mira de la Justicia por irregularidades en la venta de productos para la lucha contra el nuevo coronavirus Covid-19.

Más contenido de esta sección
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.