04 abr. 2025

Caso Imedic: Decretan prisión para despachante de aduanas

La jueza Lici Sánchez decretó este viernes la prisión preventiva del despachante de aduanas que habría permitido el ingreso de medicamentos falsificados de la empresa Insumos Médicos SA (Imedic SA).

despachante.jpg

La jueza Lici Sánchez decretó la prisión del despachante de aduanas procesado por el presunto ingreso irregular de medicamentos al país.

Foto: Gentileza

La magistrada Lici Sánchez decretó la prisión preventiva del despachante de aduanas Néstor Ramírez, quien se encuentra procesado por el ingreso de medicamentos falsificados al país, pertenecientes a la firma Insumos Médicos SA (Imedic SA), una de las proveedoras del Estado en plena pandemia del coronavirus (Covid-19), informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Recusan nuevamente a fiscal de la causa

La audiencia de imposición de medidas contra la directora de la empresa Imedic SA, Nidia Godoy Ojeda, y la presidenta, Patricia Ferreira, aún no se pudo realizar, debido a que existen recursos pendientes de resolver.

Embed

Los abogados de Ferreira volvieron a recusar al fiscal de la causa, Marcelo Pecci, alegando falta de objetividad en el proceso.

Las tres personas están procesadas por asociación criminal, producción y uso de documentos no auténticos y comercialización no autorizada de medicamentos.

Entérese más: Imedic habría sido organizada para ilícitos, sospecha Fiscalía

Para el Ministerio Público, Imedic habría utilizado facturas falsificadas de la multinacional brasileña Eurofarma, con el objetivo de falsear el verdadero origen de los medicamentos proveídos al Paraguay y obtener así los permisos para importarlos y comercializarlos.

Desde la Fiscalía sostienen que las recusaciones buscarían frenar las investigaciones que están realizando en la causa.

Más contenido de esta sección
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.
Un agente de la Policía Nacional fue condenado este viernes a 14 años de cárcel por el homicidio de su camarada, ocurrido hace tres años atrás en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El presidente de la República, Santiago Peña, comunicó que dejó de ser accionista de Ueno Holding y aseguró que nunca tuvo vinculación con ueno Bank. Del Holding sin embargo forman parte varias empresas que aumentaron sus contrataciones con el Estado durante el gobierno del mandatario.