23 feb. 2025

Caso Imedic: Fiscalía pide 7 años de prisión para Patricia Ferreira

La Fiscalía pidió 7 años de prisión para Patricia Ferreira, presidenta de Insumos Médicos SA (Imedic), así como 3 y 6 años para los demás acusados por el supuesto ingreso irregular de medicamentos con documentos falsos.

Caso Imedic.jpeg

Los fiscales argumentan que los acusados ingresaron medicamentos con documentos falsos.

Foto: Raúl Ramírez.

Los fiscales Néstor Zárate y Luz Guerrero pidieron penas de 7 años para Patricia Ferreira, 6 años para Nidia Godoy y 3 años para Néstor Ramírez por producción y uso de documentos no auténticos, comercialización de medicamentos no autorizados y asociación criminal.

El periodista de Última Hora Raúl Ramírez informó que los investigadores presentaron sus alegatos finales este viernes contra los acusados, por la supuesta falsificación de documentos y comercialización de medicamentos no autorizados en el país entre el 2018 y 2019.

Lea más: Confirman condena de 3 años para Justo Ferreira

Según dijeron los fiscales, la firma Imedic SA trajo diez cargas de medicamentos no autorizados de seis laboratorios de India, China y México, pero con documentos falsos, y dijeron que eran de la firma Eurofarma de Brasil.

A fines del 2023, fue condenado a 3 años de prisión Justo Ferreira, padre de Patricia y directivo de Imedic. La sentencia por contrabando fue por haber ingresado al país en forma irregular 50 camas hospitalarias eléctricas durante la pandemia.

En ese caso, la hija fue absuelta, pero siguió la investigación por el ingreso irregular de medicamentos oncológicos.

El 18 de abril del 2020 llegaron al país 450 camas, es decir, 50 camas más que eran de alta gama (eléctricas) que no estaban previstas en los documentos.

Más contenido de esta sección
Un ingeniero paraguayo inventó una máquina para hacer hielo en bolsita y heladito. Su invención causó furor en las redes sociales, un año después de animarse a subirlo en TikTok.
El Ministerio Público aún no formuló imputación por el secuestro contra Lourdes Teresita Ramos Ramírez, presunta integrante del Ejército del Mariscal López (EML), quien fue remitida a la penitenciaría de Concepción.
Vecinos del barrio Inmaculada de San Lorenzo amanecieron sin los medidores de la Essap, que provocó el derroche de un recurso natural tan importante como lo es el agua. Los afectados tuvieron que recurrir a plomeros privados ante la burocracia estatal.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, emitió dos resoluciones en las que asigna y reubica a los agentes del Ministerio Público en distintas dependencias a nivel nacional.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado dentro de un vehículo localizado en un camino vecinal del barrio Tarumandy, de la ciudad de Luque, Central. Los pormenores del caso siguen sin conocerse, pero se sospecha de un posible homicidio.
Desde Opama resaltaron la incorporación del servicio de transporte nocturno para universitarios. Sin embargo, observaron que aún quedan vacíos otros sectores importantes de la sociedad.