02 abr. 2025

Caso Imedic: JEM resolvió enjuiciamiento al fiscal Osmar Legal

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) decidió este martes enjuiciar al fiscal anticorrupción Osmar Legal por mal desempeño en sus funciones por el caso Imedic.

Osmar Legal 2.jpeg

El fiscal Osmar Legal señaló que hasta ahora la defensa de Ronaldinho no presentó suficientes garantías para que se le otorgue una medida alternativa.

Foto: Raúl Cañete

En una sesión ordinaria realizada en la tarde de este martes, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), presidido por el senador Fernando Silva Facetti, resolvió el enjuiciamiento del fiscal Osmar Legal.

Además, se resolvió el rechazo del enjuiciamiento para los fiscales Francisco Cabrera Diego Arzamendia, Jorge Arce Rolandi y el juez Mirko Valinotti. La fiscala acusadora será la abogada Carmela Ramírez, informó el JEM, a través de su cuenta de Twitter.

Embed

La denuncia por supuesto mal desempeño en sus funciones es en la causa de Justo Rubén Ferreira Servín y otros, sobre supuestos hechos punibles de contrabando, asociación criminal y producción de documentos no auténticos.

Nota relacionada: Confirman imputación al clan Ferreira por compras irregulares en pandemia

El diputado Eusebio Alvarenga solicitó el enjuiciamiento para los fiscales Osmar Legal, Francisco Cabrera, Diego Arzamendia y Jorge Arce Rolandi; sin embargo, el único agente fiscal que reunió los votos para ser enjuiciado fue Legal.

Manifestó que en la audiencia de imposición de medidas, a cargo del Juzgado Penal de Garantías, el fiscal Osmar Legal se ratificó en la necesidad de la aplicación de la prisión preventiva para Justo Ferreira y su hija Patricia Ferreira –representantes de la firma Insumos Médicos SA (Imedic SA)–, por las compras irregulares durante la pandemia del Covid-19.

Sin embargo, el juez Mirko Valinotti otorgó el arresto domiciliario al clan Ferreira y el fiscal Legal no apeló esta resolución.

“La Fiscalía había dado inicio a esta investigación y, teniendo en cuenta la gravedad sobre la base fundamentalmente del bien jurídico protegido que con esto se lesiona, es decir, con estos hechos punibles se atenta contra la salud, estamos hablando de insumos médicos, de medicina, es un problema que en este momento está agobiando y cada día es peor. Desde esa perspectiva me resulta llamativa la posición del Ministerio Público posterior al dictamiento del auto interlocutorio en donde el juez había aplicado medidas alternativas, distanciándose, desoyendo, la posición del Ministerio Público”, agregó.

Le puede interesar: Tramitan apelación en caso Imedic de Justo Ferreira y su hija Patricia

Afirmó que le llama la atención que el Ministerio Público no haya presentado un recurso ante la negativa del Juzgado Penal de Garantías de aplicar la medida cautelar de prisión preventiva.

“El Ministerio Público presentó con todos los argumentos el pedido de la prisión preventiva en contra de los dos imputados, se ratificó en esa posición, pero increíble y paradójicamente me resulta llamativa esa actitud omisiva del Ministerio Público ante la negativa del Juzgado Penal de Garantías en el sentido de no haber planteado un recurso de apelación contra la decisión del Juzgado”, añadió.

El fiscal Osmar Legal había solicitado juicio oral y público contra Justo Ferreira y su hija Patricia Ferreira, por contrabando, asociación criminal, y producción de documentos no auténticos, con relación a la fallida compra de insumos médicos chinos para el combate del Covid-19. El Gobierno había pagado un millonario adelanto, pero llegaron insumos deficientes.

Más contenido de esta sección
Una ciudadana detalló que después de cinco meses de haber pedido mediante un amparo un remedio urgente para la quimioterapia de su mamá, le llamaron desde el Hospital de Clínicas porque el Ministerio de Salud se dignó en darles el remedio. “Gracias por nada, porque mi mamá falleció hace 16 días”, refirió.
El arroyo Morotí se desbordó durante la tormenta registrada en horas de la tarde del lunes, afectando a pobladores a la altura de 38 Proyectadas y Antequera, en el Barrio Republicano de Asunción.
La Policía Nacional detuvo este martes a una mujer por poseer una orden de captura por tráfico de drogas que data de agosto del 2023.
El lunes 31 de marzo venció el plazo que tenían las organizaciones políticas beneficiarias del aporte estatal, para presentar los informes pormenorizados conforme a lo establecido en el artículo 66 de la Ley 6501/20 que regula el financiamiento político.
Delincuentes robaron con una rapidez a una madre y a su hija en una lomitería ubicada en Lambaré, Departamento Central.
El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.