01 abr. 2025

Caso Imedic: Jueza rechaza pedido de directivas para hacer audiencia vía telefónica

Las directivas de Imedic SA, Patricia Ferreira y Nidia Godoy, deberán acudir de manera presencial a la audiencia preliminar tras el rechazo de la jueza Clara Ruíz Díaz para realizar la acción vía telemática.

11537062.jpg
Se presentan. Justo Ferreira seguido por su hija Patricia, llegando a la sede del Ministerio Público

Foto: Archivo Última Hora.

La audiencia preliminar está fijada para este martes 31 de agosto a las 8.00 ante la jueza Clara Ruíz Díaz.

Las directivas de Imedic SA, Patricia Ferreira y Nidia Godoy, solicitaron que la audiencia se realice vía telemática, pero la jueza rechazó la solicitud y las procesadas deberán acudir al Juzgado.

Ambas se encuentran procesadas por la supuesta falsificación de facturas por medicamentos oncológicos.

Los fiscales del caso, Sussy Riquelme, Alma Zayas y Marcelo Pecci, presentaron acusación y solicitaron elevar el caso a juicio oral y público el pasado junio.

El hecho investigado también involucra al despachante de Aduanas Néstor Domingo Ramírez Giménez, por supuesta falsificación de facturas que habrían permitido la importación de medicamentos de forma irregular para comercializarlos en el país.

Lea más: Caso Imedic: Audiencia preliminar para directivas será el 31 de agosto

Ferreira y Godoy están imputadas y acusadas por la Fiscalía por producción y uso de documentos no auténticos, comercialización de medicamentos no autorizados, omisión de evitar un resultado, actuación en representación de otro y asociación criminal.

Mientras que Néstor Domingo Ramírez Giménez fue acusado por producción y uso de documentos no auténticos, comercialización de medicamentos no autorizados y asociación criminal.

Los fiscales afirmaron, en su momento, que reunieron varios informes y documentaciones, como la autorización de importación a cargo de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la emisión de despacho de importación de la Dirección Nacional de Aduanas.

La empresa Eurofarma Laboratorios SA del Brasil también formuló una denuncia contra la firma y advirtió que 10 facturas con su membrete, datos identificatorios y descripción de productos eran falsos y dejó además constancias expresas de que no trabaja con laboratorio alguno de la India.

Más contenido de esta sección
El calor intenso está quedando atrás y el otoño trae consigo temperaturas mucho más agradables. Para este fin de semana, Meteorología anuncia que otro frente frío se asentará en el territorio nacional.
El informe periodístico sobre el espionaje a las autoridades paraguayas en el marco de las negociaciones por la tarifa de Itaipú, generó una crisis entre la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) y la Policía Federal. Señalan que la filtración podría comprometer la credibilidad del país vecino.
El primer día del cuarto mes del 2025 se presenta fresco, lluvioso y con viento del sur, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconoció el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú y atribuyó la responsabilidad al gobierno del ex presidente Jair Bolsonaro.
El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, visita Paraguay este martes y participará en un conversatorio en la sala de convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP). Se trata de la primera visita oficial del alto ejecutivo al país.
La comunidad educativa de la Escuela San Miguel de Tacuatí Poty tomó la decisión de unir esfuerzos para fabricar las mesitas necesarias para los niños de educación inicial y preescolar, ante la falta de mobiliario escolares y a modo de evitar la burocracia de las instituciones públicas.