12 abr. 2025

Caso Imedic: Recusan nuevamente a fiscal de la causa

Los abogados de Patricia Ferreira, presidenta de la firma Insumos Médicos SA (Imedic SA), en el marco de las investigaciones por facturas falsas, volvieron a recusar este miércoles al fiscal del caso, Marcelo Pecci, alegando falta objetividad en el proceso.

En la mira. El Ministerio de Salud, a través de Dinavisa, ordenó la suspensión de Imedic SA.

En la mira. El Ministerio de Salud, a través de Dinavisa, ordenó la suspensión de Imedic SA.

Foto: Archivo

La presidenta de Insumos Médicos SA (Imedic SA), se encuentra imputada y cuenta con orden de detención por la compra de medicamentos presuntamente falsos, en el marco de la lucha contra el coronavirus (Covid-19).

Lea más: Imedic habría sido organizada para ilícitos, sospecha Fiscalía

Los fiscales Marcelo Pecci y Susy Riquelme ya habían sido recusados por Justo Ferreira, quien es representante de la firma, también por una supuesta falta de objetividad, pero volvieron a ser confirmados por la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

La firma habría traído medicamentos de la India y posteriormente los hicieron ingresar como si se hubieran adquirido en Brasil.

Por los presuntos hechos de asociación criminal, producción y uso de documentos no auténticos y comercialización no autorizada de medicamentos, se encuentran imputados la presidenta de Imedic, su directora Nidia Godoy Ojeda y Néstor Domingo Ramírez Giménez, quien es despachante de Aduanas.

Entérese más: Suspensión a Imedic es una persecución, alega abogado

El Ministerio Público cree que Imedic habría utilizado facturas falsificadas de la multinacional brasileña Eurofarma, con el objetivo de falsear el verdadero origen de los medicamentos proveídos al Paraguay y obtener permisos para importar y comercializar los mismos sin ningún tipo de control.

La denuncia fue realizada por Eurofarma y también se anexó una denuncia hecha por un grupo de legisladores.

La Fiscalía detectó unas 10 facturas más que fueron falsificadas, luego de la ampliación de la denuncia por parte de Eurofarma, representada en Paraguay por el abogado José Almada.

Para el Ministerio Púiblico, las recusaciones buscarían evitar el avance de las investigaciones.

Más contenido de esta sección
La ministra de Salud, María Teresa Barán, ordenó que un médico del Hospital de Lambaré sea apartado del cargo tras denuncias de supuesto acoso por parte de varias residentes, quienes refirieron manoseos en distintas partes del cuerpo y gestos obscenos.
Los ex presidentes de Paraguay y Brasil Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro, respectivamente, mantuvieron una comunicación durante este sábado en medio de la internación del ex mandatario brasileño.
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.