10 abr. 2025

Caso Imedic: Tribunal de apelación confirma condena de Patricia Ferreira

El Tribunal de Apelación ratificó la condena de cuatro años de prisión para la presidenta de Insumos Médicos (Imedic) SA, Patricia Ferreira, y la directora de la firma, Nidia Godoy, por el ingreso irregular de medicamentos oncológicos al país.

caso imedic, patricia ferreira

Patricia Ferreira (con tapabocas) fue condenada a cuatro años de cárcel en el marco del caso Imedic.

Foto: Rodrigo Villamayor

El tribunal de apelación confirmó la sentencia contra Patricia Ferreira y Nidia Godoy, presidenta y directora de Insumos de Imedic, respectivamente, en la causa de importación y comercialización ilegal de medicamentos oncológicos, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

En noviembre del 2024, el tribunal de sentencia las condenó a cuatro años de cárcel por los hechos de producción de documentos no auténticos y comercialización de medicamentos no autorizados.

Nota relacionada: Imedic: Condenan a dos acusadas y absuelven a uno por ingreso irregular de fármacos oncológicos

Además, se confirmó la absolución del despachante de Aduanas, Néstor Ramírez.

Entre los años 2018 y 2019 ingresaron al país 10 cargas de medicamentos provenientes de laboratorios de India, China y México, las cuales no eran de la firma Eurofarma, con sede en Brasil, por lo que se falsificaron los documentos para su ingreso al país.

El Ministerio Público no pudo comprobar el hecho de asociación criminal, por lo que las condenadas fueron absueltas por este delito.

Ferreira y Godoy estuvieron dos años y medio con arresto domiciliario, que deberá ser descontado de la pena de cuatro años. Le resta por cumplir un año y medio de prisión.

Más contenido de esta sección
A través del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno de Paraguay rechazó y denunció la violación del procedimiento para la declaración final de la IX Cumbre de Celac, en la que 30 de 33 países consensuaron el documento que rechaza los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Una empresaria joyera fue víctima de un violento asalto cuando regresaba a su casa, situada en la ciudad de Lambaré. La despojaron de mercaderías valuadas en alrededor de G. 100 millones, sus documentos personales y de su vehículo. Hace siete años sufrió un evento similar, pero el miedo que siente, aseguró, no impedirá que siga trabajando.
Tres pacientes que requieren diálisis ambulatoria se quedaron sin espacio en el Hospital Regional de Concepción, que actualmente brinda este servicio a 39 personas. Se les ofreció la opción de ser trasladados a otros centros de salud, pero rechazaron la propuesta por motivos económicos.
El amanecer de este jueves será fresco y luego cálido con el paso de las horas, con temperaturas mínimas de 13 °C y máximas de hasta 28 °C en el transcurso de la jornada.
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, garantizó la reforma del transporte público en el marco del anuncio del sistema de acceso rápido en Gran Asunción, que demandará una inversión inicial de USD 180 millones y una ejecución de tres años.
El Ministerio Público investiga la muerte de un niño de 7 años que falleció en el Hospital de Limpio tras ser atendido en varias oportunidades en un sanatorio privado, en la misma ciudad. Sus padres sospechan de una presunta negligencia médica.