23 abr. 2025

Caso Itaipú: Abogados piden severas penas para culpables de acuerdo

Un grupo de abogados solicita a la Fiscalía que se llegue a los responsables de la firma con Brasil del acuerdo sobre la compra de potencia de Itaipú y que se apliquen “las penas más severas” contra quienes resulten culpables.

gremio abogados nota

Los representantes del Colegio de Abogados del Paraguay piden a la Fiscalía investigar lo ocurrido con el acuerdo firmado con Brasil sobre Itaipú.

Foto: José Molinas

Profesionales que forman parte de un movimiento interno del Colegio de Abogados del Paraguay (CAP) presentaron este lunes una nota dirigida a la fiscala general, Sandra Quiñónez, pidiendo determinar quiénes son los responsables del acuerdo suscripto con Brasil el pasado 24 de mayo, sobre Itaipú.

Además, requieren la aplicación de “las penas más severas” para quienes sean hallados culpables de la firma del acta bilateral, que según argumentos técnicos es desfavorable para los intereses paraguayos.

Puede leer: Caso Itaipú: Incluyen en denuncia a Benigno López y Hugo Velázquez

Los abogados consideran que se ha puesto en riesgo la “integridad de la nación” y expresaron su preocupación ante la “grave situación institucional en que se encuentra la República” por la firma del acta bilateral, informó la periodista de Última Hora Marcia Martínez.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Roberto Rojas González, representante del grupo de profesionales del Derecho, dijo a Última Hora que además solicitaron al Ministerio Público interiorizarse sobre el trabajo de los fiscales asignados a la investigación del caso: Liliana Alcaraz, Susy Riquelme y Marcelo Pecci.

Asimismo, presentaron otra nota al recientemente designado ministro Anticorrupción, René Fernández, para solicitar que las pesquisas sean transparentes.

Relacionado: Caso Itaipú: Fiscalía conforma equipo para investigar traición a la Patria

La polémica sobre el acuerdo con Brasil para la compra de potencia de la usina de Itaipú puso en el ojo de la tormenta al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y al vicepresidente, Hugo Velázquez. El acta bilateral fue dejada sin efecto, luego de un pedido de Paraguay.

El caso fue denunciado ante la Fiscalía y se acusó como supuestos responsables al ex canciller, Luis Alberto Castiglioni; el ex presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Alcides Jiménez; el ex embajador paraguayo ante Brasil, Hugo Saguier Caballero, y el ex director paraguayo de Itaipú, José Alderete.

Luego, la denuncia fue ampliada para incluir al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, y al ministro de Hacienda, Benigno López.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, participará del funeral del papa Francisco, en representación de Paraguay, por pedido del presidente de la República, Santiago Peña, quien no viajará a Roma.
Agentes especiales de la Regional 1 de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Unidad Antidrogas del Ministerio Público efectuaron un allanamiento este martes, donde lograron la detención de una persona mayor, quien presuntamente hacía delivery de crack
Los puestos de peaje ubicados en Ypacaraí, Departamento Central, y Nueva Londres, Caaguazú, aceptarán desde el jueves los pagos mediante tarjetas de crédito y débito.
La Nunciatura Apostólica en Paraguay abrió sus puertas para todas las personas que quieran dejar sus condolencias por la muerte del papa Francisco. El presidente de la República, Santiago Peña, acudió este martes a dejar sus condolencias.
Los dos pescadores deportivos que habían desaparecido el sábado pasado en aguas del río Aquidabán, a la altura de Paso Mbutú, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, fueron hallados sin vida.
La Cámara de Diputados dio este martes media sanción a un proyecto de ley que establece penas de hasta 15 años para cómplices de fugas carcelarias.