08 may. 2025

Caso Itaipú: Declaración de Alderete quedó suspendida

El ex director general paraguayo de Itaipú José Alberto Alderete tenía que declarar este lunes ante la Fiscalía. Sin embargo, el mismo investigado pidió suspender la cita y reagendarla.

José Alderete - Raúl Cañete.JPG

José Alberto Alderete, ex director de Itaipú Binacional, fungirá de articulador entre Horacio Cartes y Mario Abdo Benítez.

Foto: Raúl Cañete

El ex titular de Itaipú José Alberto Alderete fue citado a declarar este lunes a las 14.30 en la Unidad Especializada de Narcotráfico. Debía prestar declaración testifical ante los fiscales Marcelo Pecci, Liliana Alcaraz y Susy Riquelme.

Sin embargo, el mismo solicitó suspender la cita y reagendarla, pero los motivos que dio no trascendieron.

Lea también: Caso Itaipú: José Alderete se defiende ante la comisión bicameral

Alderete fue llamado a declarar de forma testifical en el marco de la denuncia por lesión de confianza tras la divulgación de la firma del acta bilateral que permitía el uso de energía de Itaipú entre Paraguay y Brasil.

El ex director de la binacional solo declaró, hasta el momento, ante la Comisión Bicameral de Investigación conformada para analizar de forma política el hecho que estuvo a punto de desencadenar en un juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Lea también: Acuerdo secreto: Hugo Velázquez también se pone a disposición de Fiscalía

En su defensa, Alderete negó haber participado en las negociaciones que derivaron en la firma de tan polémica acta. Según manifestó, tomó conocimiento del hecho recién en junio de este año tras recibir la copia del documento enviada por la Cancillería Nacional.

Más contenido de esta sección
Tras estar 11 días de gira por Estados Unidos, el presidente de la República, Santiago Peña, prepara otro viaje a mitad de este mes. En los próximos días arribará a Japón para participar de la Expo Universal Osaka 2025 buscando captar inversores extranjeros.
Agentes de la Senad lograron la detención de un joven de 25 años que tenía en su poder varias dosis de cocaína listas para su comercialización. El procedimiento se realizó en la zona de la rotonda del barrio Itacurubí, en Concepción.
Una camioneta, guiada por una mujer que conducía en estado de ebriedad, atropelló una vivienda y derribó parte de su estructura generando gran susto. Miembros de una familia se encontraban en el sitio, pero no se reportaron heridos ni víctimas que lamentar.
Los cañicultores siguen en protesta reclamando un nuevo tren de molienda y el aumento del precio por tonelada de la caña de azúcar, entre otras reivindicaciones. Con camiones y tractores, lograron llegar hasta el peaje de Nueva Londres.
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles cálido a caluroso, con lluvias leves y dispersas durante la mañana en varias zonas de Paraguay.
La suma de USD 14 millones destina el Estado en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas, según afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.