11 feb. 2025

Caso Itaipú: Diputados levantan sesión ordinaria y no podrán debatir sobre crisis política

La Cámara de Diputados levantó la sesión ordinaria por falta de cuórum y convocó a una extraordinaria. Los legisladores no podrán debatir en esta instancia sobre la crisis política que toca de cerca a altas autoridades, incluso al vicepresidente Hugo Velázquez, tras el acuerdo sobre Itaipú.

Diputados sesión

Los diputados sesionarán de manera extraordinaria este miércoles.

Foto: @Radiocamarapy

Con el levantamiento de la sesión ordinaria, el titular de Diputados, Pedro Alliana, decidió llamar a una extraordinaria. Según el reglamento interno, en las sesiones extras no se puede llevar a cabo el debate previo, es decir, en este caso no se podrá hablar de la crisis política desatada por el acuerdo de Itaipú.

La sesión ordinaria está convocada para las 09.30 y se debatirá estrictamente acerca de lo establecido en el orden del día.

La medida es interpretada como un guiño del cartismo al Gobierno, debido a que Alliana se ajustó a la puntualidad y no quiso esperar unos minutos para reunir el cuórum.

Este sector político aún no mostró su postura sobre la crisis política que afecta al Ejecutivo y que se agravó con publicaciones que hacen referencia a la participación del vicepresidente Hugo Velázquez en la supresión de un artículo del acta bilateral sobre la compra de potencia firmada en mayo pasado.

Lea además: Antonio Rivas toma oficialmente las riendas de la Cancillería

La diputada Kattya González dijo a NoticiasPy que el vicepresidente de la República deberá dar explicaciones acerca de su participación para la eliminación del artículo 6 del acta sobre Itaipú que permitía que Paraguay venda energía en el mercado brasileño, sin intermediarios.

Aseguró que, de comprobarse la participación del vicepresidente, se deberán tomar medidas al respecto.

Lea más: BBC se hace eco de crisis tras acuerdo con Brasil sobre Itaipú

Publicaciones periodísticas señalan que el supuesto asesor jurídico de Velázquez, José González, operó para que se elimine un artículo del cuestionado acuerdo sobre Itaipú, mientras que el vicepresidente niega su participación en las negociaciones.

Más contenido de esta sección
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.