06 feb. 2025

Caso Itaipú: Fiscalía conforma equipo para investigar traición a la Patria

El Ministerio Público confirmó este miércoles un equipo de tres agentes que estarán a cargo de la investigación sobre las supuestas irregularidades en el marco de la firma del acta bilateral entre Paraguay y Brasil sobre Itaipú. Los hechos indagados son lesión de confianza y traición a la Patria.

Itaipú Binacional.jpg

El polémico acuerdo y la crisis política en Paraguay se hace eco en el mundo.


Foto: EFE.

El Ministerio Público confirmó a los fiscales Liliana Alcaraz, Susy Riquelme y Marcelo Pecci para encabezar las investigaciones sobre el polémico acuerdo firmado sobre la Itaipú.

La conformación del equipo se estableció a raíz de la denuncia formal presentada por ciudadanos en contra de las cuatro ex autoridades involucradas en la negociación de la polémica acta.

Según informó la institución, los hechos punibles a ser indagados inicialmente son lesión de confianza y traición a la Patria.

“La Fiscalía General del Estado proveerá todos los medios y recursos necesarios para la investigación y esclarecer los hechos denunciados”, escribió la titular del Ministerio Público, Sandra Quiñónez, en su cuenta de Twitter.

Embed

Nota relacionada: Denuncian a implicados en acuerdo secreto sobre Itaipú

La denuncia se presentó el martes por el abogado Tadeo Ávalos, quien acusó de responsables al ex canciller, Luis Alberto Castiglioni; el ex presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Alcides Jiménez; el ex embajador paraguayo ante Brasil, Hugo Saguier Caballero y el ex director paraguayo de Itaipú, José Alderete.

El equipo fiscal también fue conformado luego de que el Gobierno de Mario Abdo haya anunciado, este miércoles, la apertura de una investigación sobre el polémico acuerdo.

Por parte del Poder Ejecutivo, el procedimiento será encabezado por el ministro de la Secretaría Anticorrupción, René Fernández.

Lea más: Hugo Velázquez dará explicaciones en sesión extra de Diputados

La disposición es esclarecer la situación y, si corresponde, iniciar una investigación penal.

Las nuevas directrices de Mario Abdo Benítez surgieron luego del escándalo en el que se vio envuelto el vicepresidente Hugo Velázquez, quien habría influenciado para la eliminación de un artículo del acuerdo que permitía a Paraguay comercializar energía en el mercado brasileño.

Más contenido de esta sección
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.