19 may. 2025

Caso Itaipú: Fiscalía convoca a José Sánchez Tillería a declarar

El Ministerio Público convocó a declarar para el próximo lunes al ex director técnico de Itaipú José Sánchez Tillería, en el marco de la investigación por el acuerdo firmado con Brasil para la contratación de potencia de la hidroeléctrica.

jose sanchez tilleria.jpg

El Ministerio Público convocó al ex director técnico de la Itaipú José Sánchez Tillería a declarar por la polémica acta bilateral firmada con Brasil.

Foto: Archivo

El ex director técnico de la Itaipú Binacional José Sánchez Tillería fue convocado a declarar el próximo lunes, a las 14.00, por su participación en las negociaciones que mantuvieron la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y Eletrobras, de Brasil.

Tras el fracaso de las charlas en el ámbito técnico, el acuerdo de contratación fue firmado a nivel de Cancillería, con ventajas para el Brasil y un sobrecosto para la ANDE de al menos USD 200 millones, según argumentos técnicos.

Lea más: Sánchez Tillería deja Itaipú y se llevará más de G. 7.000 millones

Según el ex director de la ANDE Pedro Ferreira, quien terminó renunciando al cargo tras la presión política ejercida para que firme el acuerdo, Sánchez Tillería estaba al tanto de los puntos desfavorables del acuerdo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El ex funcionario de Itaipú se jubiló en el mes de agosto de este año, luego de que se desatara la crisis política que amenazó al propio presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y a su vicepresidente, Hugo Velázquez, con un juicio político.

Entérese más: Fiscalía convoca a ex titular de ANDE para declarar

El ingeniero ingresó a la binacional en el año 1985 (34 años) y llevaba ejerciendo el cargo de director técnico desde hace 15 años, por lo que la indemnización que le correspondió es superior a los G. 7.000 millones.

Por el acta bilateral, que se mantuvo en secreto por varios meses, terminaron renunciando las principales autoridades involucradas, entre ellas el ex canciller Luis Alberto Castiglioni, el ex embajador ante el Brasil Hugo Saguier Caballero, el ex director de Itaipú Luis Alberto Alderete y el ex presidente de la ANDE Alcides Jiménez.

Le puede interesar: Colorados sepultan juicio político a Abdo Benítez y Hugo Velázquez

El acuerdo fue finalmente anulado por el Brasil, a pedido de Paraguay, debido a la alta crispación generada en el ámbito social y político.

Más contenido de esta sección
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.
Un grupo de padres tomaron una escuela en Nueva Germania, del Departamento de San Pedro, luego de que más de 200 alumnos se quedaron sin clases por la falta de rubro docente.
La Presidencia de la República publicó este lunes fotos acerca de la firma del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó nuestro país.
Un hombre ingresó a una vivienda con una réplica de pistola de juguete, aparentemente, con intenciones de robar y terminó abatido presuntamente por el dueño de la vivienda. Ocurrió en la tarde de este lunes en Asunción.
Un niño se salvó durante el derrumbe de su casa, cuyas paredes y el techo se desplomaron a causa de la tormenta que azotó en Misiones. La madre no corrió con la misma suerte y quedó herida. Autoridades locales se encuentran asistiendo a la familia de escasos recursos.
Un militar fue de pesca, pero falleció ahogado en aguas del río Apa, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.