07 abr. 2025

Caso Itaipú: Incluyen en denuncia a Benigno López y Hugo Velázquez

El grupo de ciudadanos que había denunciado ante la Fiscalía a las autoridades responsables de la firma del acuerdo con Brasil sobre Itaipú incluyó este jueves al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, y al ministro de Hacienda, Benigno López.

Benigno López 25 10.JPG

Benigno López apoya controles de Aduanas a las empresas de remesas.

Foto: Archivo UH.

La denuncia fue ampliada para incluir al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, por una supuesta injerencia en el acuerdo bilateral sobre Itaipú, para favorecer a una empresa brasileña de nombre Leros.

Por el mismo hecho, también involucran al ministro de Hacienda, Benigno López, hermano del titular del Poder Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, y al abogado José Rodríguez, supuesto representante de la firma, quienes también fueron denunciados.

El grupo de ciudadanos ya había denunciado el pasado 30 de julio al ex ministro de Relaciones Exteriores Luis Alberto Castiglioni, al ex embajador ante el Brasil Hugo Saguier Caballero, al ex titular de la Itaipú Luis Alberto Alderete y al ex presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Alcides Jiménez.

Lea más: Fiscalía conforma equipo para investigar traición a la Patria

Los hechos denunciados –según informó NoticiasPy– refieren una supuesta lesión de confianza y traición a la patria, en el marco de la firma del acuerdo bilateral con el Brasil, que supone, según argumentos técnicos, un sobrecosto de USD 250 millones para la ANDE.

Para las investigaciones, el Ministerio Público conformó un equipo de fiscales, integrado por Liliana Alcaraz, Susy Riquelme y Marcelo Pecci. El Partido Liberal Radical Auténtico y el Frente Guasu también anunciaron la presentación de una denuncia penal.

El acuerdo fue firmado por representantes de Paraguay y Brasil ya en el mes de mayo, pero recién se dio a conocer la semana pasada, tras la renuncia del ex presidente de la ANDE Pedro Ferreira, quien no accedió a firmar el acuerdo.

Entérese más: Mario Abdo pide disculpas y advierte sobre más destituciones por negligencia

El caso desembocó en manifestaciones ciudadanas y críticas de partidos políticos, a tal punto de poner en jaque al Gobierno con el inicio del juicio político contra Mario Abdo Benítez y Hugo Velázquez. La medida fue finalmente frenada este jueves, luego de que se oficializara la anulación del acta firmada.

Partidos políticos de la oposición siguen en la tesitura de impulsar un juicio político contra Abdo y Velázquez, pero, sin el apoyo de Honor Colorado –que decidió finalmente no respaldar el enjuiciamiento–, no cuentan con los votos.

Nota relacionada: Denuncian a implicados en acuerdo secreto sobre Itaipú

El presidente de la República rompió el silencio este jueves y reconoció que el acta situó como vulnerable al Paraguay, por lo que destituyó a los partícipes y adelantó que puede haber más desvinculaciones.

Más contenido de esta sección
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el tribunal de sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.