15 abr. 2025

Caso Itaipú: Luis Castiglioni pone su cargo a disposición de Mario Abdo

Luis Alberto Castiglioni anunció este lunes que pondrá su cargo de canciller nacional a disposición del presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Su decisión se da en medio de la presión política que recae sobre el Gobierno por la firma del acuerdo bilateral sobre Itaipú.

Foto: @LuisCastiglioni

El ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni, es uno de los principales apuntados por el acta bilateral firmada entre Paraguay y Brasil sobre la compra de potencia de la Itaipú Binacional.

Ante la crisis política que desató ese acuerdo, el canciller nacional estaría poniendo su cargo a disposición del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, según confirmó el mismo secretario de Estado a los periodistas Santiago González y Óscar Acosta.

Desde la Cancillería Nacional, informaron que el ministro continúa redactado la defensa que presentará este lunes en la Cámara de Senadores, adonde fue convocado, junto a otras autoridades, para explicar el documento firmado con el vecino país.

Embed

El Gobierno de Mario Abdo soporta una gran crisis a raíz del acuerdo firmado entre los embajadores de Paraguay y Brasil sobre la contratación de potencia de la binacional.

Por primera vez, el acta bilateral se suscribió entre diplomáticos de ambos países, ya que a nivel técnico hubo divergencias.

Lea más: Castiglioni anuncia que Paraguay pedirá anular acuerdo sobre Itaipú

El caso tomo estado público debido a la renuncia de Pedro Ferreira como presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y del gerente técnico de la empresa estatal, Fabián Cáceres.

Según los técnicos, se pactaron condiciones que generaban un sobrecosto de unos USD 250 millones para la ANDE y perjudican enormemente al país. Pero, los representantes del Gobierno alegaban que sí existía un beneficio en el acuerdo.

No obstante, en conferencia de prensa este domingo, el canciller Castiglioni anunció que el Gobierno de Paraguay solicitará al Brasil dejar sin efecto el polémico acuerdo para la compra de potencia de la usina de Itaipú, bajo el argumento de que el caso tuvo un déficit de comunicación e información.

Además, pese a que el acta se firmó el 24 de mayo, no se dio a conocer el contenido del documento hasta dos meses después.

A raíz de toda la crisis, el Congreso Nacional decidió convocar para este lunes a las autoridades involucradas en el caso. Además, se aprobó la creación de una comisión bicameral para investigar cómo se dio la firma del acta bilateral.

Más detalles: Caso Itaipú: Presidente del Congreso pide nuevo equipo diplomático y técnico

Por su parte, el presidente del Congreso, Blas Llano, consideró este lunes que los titulares de la Cancillería e Itaipú deberían dejar sus cargos y pidió al Poder Ejecutivo armar un nuevo equipo técnico y diplomático.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.