22 abr. 2025

Caso Itakyry: Juzgado rechaza pedido de libertad de Mbururu

El Juzgado Penal de Garantías de Itakyry resolvió este viernes rechazar la aplicación de la suspensión de la ejecución a la prisión preventiva planteada por la defensa del senador electo por Cruzada Nacional Rafael Esquivel, alias Mbururu.

Mbururu.jpeg

Rafael Esquivel, alias Mbururu, se encuentra procesado por presunto abuso sexual contra una adolescente.

La jueza pena de Garantías de Itakyry, Jorgelina Melgarejo Vera, rechazó la aplicación de la suspensión de la ejecución a la prisión preventiva planteada por el abogado Sixto Cuellar Flores, por la defensa del senador electo por Cruzada Nacional Rafael Esquivel, alias Mbururu, informó Édgar Medina periodista de Última Hora.

Ratificó la medida cautelar de prisión preventiva decretada el 23 de agosto del 2022 contra Mbururu, quien deberá seguir guardando reclusión en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en libre comunicación y a disposición del Juzgado Penal de Garantías y la Unidad Fiscal interviniente.

Lea más: Indígenas atropellan propiedad en Itakyry e incendian tractor

El senador electo había atropellado una propiedad en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná, donde ingresó con un grupo de indígenas y fue procesado por tentativa de homicidio doloso, tentativa de coacción sexual y otros hechos delictivos.

Asimismo, cuenta con un caso por abuso sexual registrado en Ciudad del Este, en el que la víctima sería una niña de 12 años que habría sido vendida por la madre. La mujer también se encuentra procesada por proxenetismo.

El hecho se registró hace tres años, pero la denuncia fue realizada por la Defensoría Pública, luego de que saltara en una declaración de la víctima durante una audiencia en un Juzgado de Paz por otra causa.

Nota relacionada: Mbururu está inhabilitado a jurar desde la cárcel, afirman legisladores

Esquivel cuenta con varias denuncias por hechos punibles, no solo en Ciudad del Este, sino también en Coronel Oviedo, Minga Porã, Caacupé, Hernandarias, Itauguá, Central y Colonias Unidas.

Los hechos van desde exposición al peligro terrestre a robo agravado, abuso sexual en niños, violencia familiar, incumplimiento del deber legal alimentario, entre otros.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.