23 feb. 2025

Caso Jalil Rachid: Abogados piden renuncia de Miryam Peña

El Colegio de Abogados de Canindeyú solicitó a la ministra de la Corte Suprema de Justicia, Miryam Peña, que renuncie a su cargo como superintendenta departamental.

Myriam Peña

El grupo de abogados pide la renuncia de Myriam Peña (centro) a la Corte Suprema de Justicia.

Foto: Gentileza.

Los profesionales del Derecho aprovecharon la visita de la ministra de la Corte Suprema de Justicia Miryam Peña a Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú, para hacerle saber que le retiraron su confianza y exigieron su renuncia como superintendenta de la Circunscripcion Judicial departamental.

Los letrados cuestionaron a Peña porque consideran que brindó su apoyo al fiscal Jalil Rachid, a quien calificaron como incompetente para la función ante el Ministerio Público.

Lea más: Corte Suprema cede a presión y confirma a Jalil Rachid como fiscal

“La Justicia está decapitada así como fueron decapitados nuestros compatriotas en San Pedro, y le veo a la doctora cumpliendo el papel principal. Le costó mucho argumentar la reposición, así como a nosotros cuando debemos argumentar una injusticia”, señaló Aureliano Brítez, portavoz del gremio.

La magistrada, por su parte, mencionó que la decisión de la Corte se basa en valores, y en su caso particular, analizó la situación desde un aspecto más amplio, considerando que uno de los valores de la independencia de la Justicia es la estabilidad.

Lea también: Masacre de Curuguaty: Recordarán séptimo aniversario en Marina Cué

Brítez también lamentó que la nota presentada por Rachid para pedir reconsideración no fue leída en la misma sesión donde lo confirmaron.

Agregó que la comunidad jurídica no está en conocimiento de los argumentos del polémico fiscal y calificó con duros términos el papel protagónico que tuvo Peña.

“Al fiscal Jalil nosotros le conocemos muy bien, tuvo nefasta y pésima actuación en el caso Curuguaty, y consideramos que es motivo suficiente para que él quede fuera”, criticó también Saúl González Ayala, presidente del Colegio de Abogados de Canindeyú.

Lea también: Fiscales repudian la no confirmación de Jalil Rachid en Curuguaty

Alfonso Mascareño, quien había sido electo previamente en el cargo, anunció que presentará un recurso de reconsideración ante la Corte el próximo lunes.

Más contenido de esta sección
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.