10 abr. 2025

Caso Jalil Rachid: Abogados piden renuncia de Miryam Peña

El Colegio de Abogados de Canindeyú solicitó a la ministra de la Corte Suprema de Justicia, Miryam Peña, que renuncie a su cargo como superintendenta departamental.

Myriam Peña

El grupo de abogados pide la renuncia de Myriam Peña (centro) a la Corte Suprema de Justicia.

Foto: Gentileza.

Los profesionales del Derecho aprovecharon la visita de la ministra de la Corte Suprema de Justicia Miryam Peña a Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú, para hacerle saber que le retiraron su confianza y exigieron su renuncia como superintendenta de la Circunscripcion Judicial departamental.

Los letrados cuestionaron a Peña porque consideran que brindó su apoyo al fiscal Jalil Rachid, a quien calificaron como incompetente para la función ante el Ministerio Público.

Lea más: Corte Suprema cede a presión y confirma a Jalil Rachid como fiscal

“La Justicia está decapitada así como fueron decapitados nuestros compatriotas en San Pedro, y le veo a la doctora cumpliendo el papel principal. Le costó mucho argumentar la reposición, así como a nosotros cuando debemos argumentar una injusticia”, señaló Aureliano Brítez, portavoz del gremio.

La magistrada, por su parte, mencionó que la decisión de la Corte se basa en valores, y en su caso particular, analizó la situación desde un aspecto más amplio, considerando que uno de los valores de la independencia de la Justicia es la estabilidad.

Lea también: Masacre de Curuguaty: Recordarán séptimo aniversario en Marina Cué

Brítez también lamentó que la nota presentada por Rachid para pedir reconsideración no fue leída en la misma sesión donde lo confirmaron.

Agregó que la comunidad jurídica no está en conocimiento de los argumentos del polémico fiscal y calificó con duros términos el papel protagónico que tuvo Peña.

“Al fiscal Jalil nosotros le conocemos muy bien, tuvo nefasta y pésima actuación en el caso Curuguaty, y consideramos que es motivo suficiente para que él quede fuera”, criticó también Saúl González Ayala, presidente del Colegio de Abogados de Canindeyú.

Lea también: Fiscales repudian la no confirmación de Jalil Rachid en Curuguaty

Alfonso Mascareño, quien había sido electo previamente en el cargo, anunció que presentará un recurso de reconsideración ante la Corte el próximo lunes.

Más contenido de esta sección
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.
Otra persona fue detenida por el caso del caballo que fue salvajemente golpeado por varios hombres en Yabebyry, Departamento de Misiones. Se trata del hermano del dueño del animal.