12 may. 2025

Caso Ja’umina Fest: Tres personas continúan prófugas en la causa

La Policía Nacional detuvo este viernes a Jeis Leonardo Urquhart de Lacerda, de 39 años, alias Yakaré, cuyo nombre saltó tras la pericia del celular de Marcos Rojas, alias Marcos Capital, asesinado en un concierto en el año 2022, al igual que la influencer Cristina Vita Aranda, quien fue una víctima colateral.

Jaumina.png

El multitudinario evento tuvo que ser suspendido tras el asesinato de dos personas.

Foto: Archivo

El Ministerio Público había emitido la orden de captura contra ocho personas por tráfico de drogas y armas, además de asociación criminal, en el marco de una causa que se desprende del asesinato de Marcos Rojas, alias Marcos Capital, y la influencer Cristina Vita Aranda, registrado el 30 de enero del 2022 durante un concierto en San Bernardino.

Entre los buscados por tráfico de drogas, tráfico de armas y asociación criminal se encontraban Victorio Gómez Paredes, de 44 años, alias Vitó, Milciades Pedro Gómez, de 29 años, alias Oso Riquillo, Alcides Dejesús Villasboa Peralta, de 41 años, alias Ropero, Elio Balvino Ovelar Espinoza, de 47 años, alias Titán, y Jeis Leonardo Urquhart de Lacerda, de 39 años, alias Yakaré, todos ya detenidos.

Lea más: Jueza dispone remisión a Emboscada de colorado ligado a sicariato y narcotráfico

Alcides Dejesús Villasboa Peralta, alias Ropero, está procesado también por el homicidio de Marcos Rojas y Vita Aranda.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La sospecha es que Villasboa habría ordenado el ataque a raíz de una deuda que no había podido pagar a Marcos Capital y que le estaban requiriendo desde el cuadro de disciplina del Primer Comando Capital (PCC).

De los ocho buscados, aún se encuentran prófugos Osvaldo Gómez Paredes, de 41 años, alias Doctor 99 (hermano de Vitó) Anastacio Mareco Quiroga, de 39 años, alias Valle, y el hermano de Ropero, de nombre Wilson Antonio Villasboa Peralta, de 38 años, alias Wilo, presunto sicario en el caso del Ja’umina Fest.

Le puede interesar: Dirigente colorado ligado a casos de sicariato y narcotráfico: ¿Quién es alias Yakaré?

En contacto con Última Hora, el fiscal Alejandro Cardozo explicó que son dos causas diferentes, una por los hechos de homicidio y otra por tráfico de drogas y armas, que es en la que se involucra a Jeis Leonardo Urquhart de Lacerda, alias Yakaré.

En ese sentido, indicó que el hombre fue detenido en la vía pública y no se incautó ningún aparato celular, pero que ya se dispuso la prisión preventiva en el penal de Emboscada.

Red de tráfico de drogas y armas

Yakaré estaba vinculado además a la política como dirigente de una seccional colorada en Asunción, que le permitió compartir de cerca con los ex presidentes Horacio Cartes y Mario Abdo Benítez, además de otras figuras políticas como Hugo Ramírez, Dani Centurión, Julio Ullón, Mauricio Espínola, Freddy D’Ecclesiis, Maru Crichigno.

El ahora detenido formaba parte de una estructura ligada a Marcos Rojas que se dedicaba a vender drogas y armas en la capital del país, según el peritaje del celular del fallecido.

A raíz de esto, el Ministerio Público estableció que había una red de venta de drogas y armas ligadas al Primer Comando Capital (PCC).

Marcos Capital era el encargado de traficar las armas de fuego y recepcionar la droga para su posterior distribución en Concepción, Pedro Juan Caballero y Chaco Paraguayo, además de la venta al menudeo en Capital y Central, según la investigación.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Por su parte, Victorino Gómez Valle se encargaba de traficar las armas, mientras que Milciades Pedro Gómez, alias Oso Riquillo, estaba a cargo de proveer las drogas en mayor proporción para su venta al menudeo en Central y Asunción.

Por otra parte, Elio Ovelar, alias Titán, sería el jefe del cuadro de disciplina del Primer Comando Capital-Paraguay (PCC-Py) y se encontraba mediando para el pago de la deuda de Alcides de Jesús Villasboa Peralta, alias Ropero, a Marcos Capital.

Entre tanto, Anastacio Mareco Quiroga, alias Valle, un político chaqueño y entonces candidato por el Frente Guasu, sería el verdadero dueño de la carga de 18 kilos de cocaína, cuyo pago era lo que reclamaba Marcos Rojas a Alcides Dejesús Villasboa Peralta, alias Ropero.

Más contenido de esta sección
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.
Cuatro de los seis reclusos altamente peligrosos que se fugaron de una cárcel de Ponta Porã, Brasil, fueron recapturados. Autoridades de Pedro Juan Caballero fueron alertadas de la situación.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
El oficial José Jiménez, un policía conocido por grabar los procedimientos y subir sus videos a YouTube, se encuentra en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.
El amanecer de este lunes se presenta fresco en todo el Paraguay y con una mínima que ronda los 12 °C, pero una sensación térmica de 11.6 °C. Por la tarde se espera un ambiente más cálido.
Alcides Medina Brítez contaba con una orden de captura en Paraguay desde setiembre del 2019 por el doble homicidio ocurrido durante ese mes en la localidad de Calle 9, Alemán Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde resultaron víctimas Esteban Malocewichz y Luis Guerrero, según informó el corresponsal Justiniano Riveros.