08 feb. 2025

Caso Javier Ibarra: Defensa solicitará revisión de medidas para doméstica

El abogado Avelino Britos adelantó que el lunes de la próxima semana solicitarán la revisión de medidas para Aida María Villalba, la trabajadora doméstica detenida e imputada en el caso de la muerte del ex fiscal Javier Ibarra.

allanamiento.jpg

La Fiscalía realizó dos allanamientos en la ciudad de San Lorenzo en el marco de la investigación de la muerte del ex fiscal Javier Ibarra.

Foto: Gentileza.

El representante legal rechaza la hipótesis de posible suicidio que manejan los investigadores en el caso de Javier Ibarra, ya que bajo esta teoría se involucra a Aida María Villalba.

La Fiscalía imputó por hurto especialmente grave a la trabajadora doméstica tras dar positivo a la prueba de antimonio, de residuos de disparos, en su mano izquierda. La mujer está detenida y la jueza Elsa Idoyaga, del Juzgado de San Lorenzo, dictó su prisión preventiva.

El abogado Avelino Britos afirmó a Monumental 1080 AM que solicitará la revisión de medida para su cliente el lunes de la próxima semana.

Lea también: Doméstica asegura que no tocó ni vio el arma que mató a Javier Ibarra

“No es suicido, evidentemente, no pueden mantener esa teoría, porque mi defendida no llevó el arma, pero en este caso es un homicidio. El arma que mató llevaron los que le mataron”, manifestó el profesional del derecho a la radio este viernes.

Aseguró que existen cámaras de circuito cerrado que pueden demostrar que Villalba no se llevó el arma y que, anterior al hallazgo, la mujer no salió de su domicilio, pero que le está costando conseguir, debido a que los propietarios no accedieron aún al pedido.

La única detenida por la muerte del ex fiscal de la Unidad Especializada Antidrogas del Ministerio Público y ex viceministro de Seguridad Interna lamentó este viernes, en una nota para NPY, que haya sido involucrada en el caso y pidió el esclarecimiento a las autoridades.

Nota relacionada: Jueza dicta la prisión preventiva para doméstica del ex fiscal Javier Ibarra

La trabajadora doméstica dio su versión del hecho y reveló que en la mañana que se encontró a su patrón muerto con lo único que había entrado en contacto fue con la mascota del fallecido, que es un perro pequeño, que estaba en la calle cuando llegó a la vivienda. La subió en sus brazos para poder ingresarla a la casa.

Su defensa no descarta que se haya producido una contaminación en ese ínterin, ya que el perro pudo haber salido e ingresado a la casa, cuyos accesos estaban entreabiertos cuando se registró el hallazgo del cuerpo sin vida de Javier Ibarra.

Aseguró que en ningún momento entró en contacto con el arma de fuego, que hasta el momento está desaparecida y que habría sido utilizada en la muerte de Ibarra. De acuerdo con las pericias, se trataría de una pistola semiautomática calibre .22.

Le puede interesar: Detienen a empleada del ex fiscal Javier Ibarra en San Lorenzo

La víctima fatal presentó dos disparos de arma de fuego a la altura de la sien.

En principio, la hipótesis fue un posible sicariato, pero esto fue perdiendo fuerza, luego de que la comisaria Rossana Chávez, del Departamento de Criminalística, dio a conocer el resultado de la prueba de nitritos y nitratos que se le practicó a Ibarra.

La jefa policial sostuvo que la prueba detectó restos de pólvora en la mano de Ibarra, con lo que cobró fuerza la sospecha de un suicidio. Hasta el momento, no se descartan las dos teorías.

El caso es indagado por un equipo de fiscales conformado por Gerardo Mosqueira, Andrés Arriola y Julio Ortiz.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.