01 feb. 2025

Caso Juliette: Fiscal dice que denuncia tardía dificultó investigación

El fiscal Carlos Maldonado manifestó que los trabajos de búsqueda de Juliette, la niña de 7 años que está desaparecida desde hace ocho días, continúan intensamente y que la denuncia tardía del caso dificultó la investigación.

Juliette.jpg

La pequeña Juliette está desaparecida desde el miércoles pasado en horas de la mañana.

Foto: Gentileza.

El fiscal Carlos Maldonado refirió que la investigación sobre la desaparición de Juliette, registrada hace ocho días en la ciudad de Emboscada, en el Departamento de Cordillera, continúa y que hay personal de la Policía Nacional que custodia la casa y otros agentes que realizan la búsqueda con canes.

Leé más: Sin rastros de la niña Juliette, a siete días de su desaparición en Emboscada

Maldonado manifestó que la niña desapareció el pasado miércoles en horas de la mañana. Sin embargo, la denuncia de su desaparición fue formulada el pasado jueves, 24 horas después.

“La primera hipótesis es la desaparición, el extravío de la niña, pero no descartamos ninguna otra arista, principalmente por la duda que nos genera que la denuncia se haya formulado en un plazo de 24 horas después del supuesto hecho”, expresó en conversación con un medio local.

Nota relacionada: Fiscalía asigna equipo de trabajo para indagar desaparición de Juliette

Aseguró que la denuncia sobre su desaparición fue realizada más a instancias de los vecinos que de la madre y del padrastro.

“Las 24 horas son fundamentales, se extienden casi como a un siglo en una investigación de esta naturaleza”, afirmó.

Dijo que desde este martes se realizan en la propiedad trabajos de rastreo hematológico con personal de Criminalística de la Policía Nacional en busca de algún tipo de rastro o indicio que les pueda orientar hacia el paradero de la niña.

Leé más: Sospechan que secuestraron a niña, que es buscada sin éxito

Explicó que la última vez que la familia acompañó la búsqueda en la vivienda fue el pasado martes y que este miércoles y jueves mandaron a un abogado a presenciar los trabajos.

“Ayer se hizo un rastreo hematológico a cargo del personal de Criminalística y por la característica del acto se tenía que realizar cuando ya no había luz solar. Antes de ayer sí hubo acompañamiento de la familia. Sin embargo, ayer ellos permanecieron dentro de la casa y solo el profesional acompañó el procedimiento”, expresó.

Hace dos semanas conviven en el lugar

Explicó que la madre de la niña es una paraguaya que contrajo nupcias con un hombre de nacionalidad francesa, que radica en Suiza. La pareja tuvo dos hijas, la mayor de 10 años de edad y Juliette.

Dijo que desde hace aproximadamente dos años vinieron al Paraguay con la idea de radicarse. El padre volvió hacia Europa y nunca más regresó.

Te puede interesar: Sigue la búsqueda de niña desaparecida

Tras esto, la madre de las niñas inició una relación sentimental con un ciudadano alemán hace un año y medio aproximadamente. Hace dos semanas que empezaron a convivir en el inmueble de 29 hectáreas aproximadamente, donde desapareció la pequeña.

El fiscal exhortó a la ciudadanía a que si tiene alguna información de la niña que comunique a la comisaría más cercana o al 911 de la Policía Nacional.

Desde este lunes se sumaron a las labores investigativas los fiscales Gedeón Escobar y María Irene Álvarez, con la Unidad Especializada de Antisecuestros.

Más contenido de esta sección
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.
La producción de huevos disminuye normalmente durante las temporadas de calor. A raíz de este factor, desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) confirmaron el alza progresivo desde febrero.
En pleno siglo XXI, un hombre de 70 años, que vive y trabaja a unos dos kilómetros de Vallemí, sigue enfrentando una dura realidad: no cuenta con una cédula de identidad paraguaya. Esta situación lo ha convertido en un ciudadano invisible a los ojos del sistema, privándolo de derechos básicos y complicando su vida cotidiana.
Un joven de 28 años fue agredido con una copa de vidrio a la salida de una discoteca en el barrio Villa Morra de Asunción.
Una familia denunció que padecen de polución sonora provocada por unos vecinos, quienes alegaron que los que se sienten molestos con la música alta deben abandonar el barrio. Una discusión a raíz de ese problema casi terminó con los denunciantes apuñalados.
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.