28 may. 2025

Caso Juliette: Investigadores incautan evidencias tras allanamiento en Atyrá

En el marco de la investigación de la desaparición de la niña Juliette, de 7 años, una comitiva fiscal-policial allanó este martes una vivienda en la ciudad de Atyrá, en el Departamento de Cordillera, e incautaron varias evidencias.

allanamiento.jpg

De la propiedad fueron incautados un teléfono, un memory card, cuatro cuadernos con anotaciones varias, un formulario de notas de pedidos y varios documentos.

Foto: Gentileza.

Los investigadores allanaron la vivienda ubicada en la Villa Conavi, de la ciudad de Atyrá, propiedad de José Bernardino Vargas, uno de los socios comerciales de Reiner Oberuber, padrastro de Juliette. La niña se encuentra desaparecida desde el 15 de abril pasado.

En el allanamiento fueron incautados un teléfono celular y un memory card, los que serán sometidos a un análisis para extraer datos. Además fueron decomisados cuatro cuadernos con anotaciones varias, un formulario de notas de pedidos y varios documentos.

Lea más: Nuevos allanamientos en busca de Juliette en Atyrá y Caacupé

Los fiscales que encabezaron el operativo en compañía de agentes del Departamento de Homicidos y Departamento Contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional fueron Irene Álvarez, Lorenzo Lezcano, Carlos Maldonado y Gedeón Escobar.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El fiscal Lezcano explicó que Vargas está vinculado directamente a las construcciones que se están llevando en el lugar denominado Monte Pacará, lugar de donde desapareció la pequeña y en base a otros elementos colectados anteriormente se solicitó la orden de allanamiento a su casa.

Nota relacionada: A un mes de la desaparición: ¿Dónde está Juliette?

En cuanto a las evidencias incautadas, el representante del Ministerio Público dijo: “Nosotros incautamos una planilla donde constan las personas que estuvieron trabajando en ese lugar. Es importante aclarar que esta persona se dedicaba a la parte eléctrica, mantenimiento e instalación de aire acondicionado, como así también al mantenimiento del pozo artesiano”.

Contó que Vargas era el contratista, sin embargo, existen otras personas que estuvieron realizando ese trabajo, por eso consideran importante tener ese listado de personas que estuvieron en la propiedad de la que desapareció la niña.

Le puede interesar: Caso Juliette: Fiscal dice que denuncia tardía dificultó investigación

Este martes también se realizaron otros dos allanamientos de viviendas en la compañía Candia de la misma ciudad, una perteneciente a Natividad Vargas y otra a Adriano Vargas.

El caso

La pequeña Juliette Le Droumaguet desapareció sin dejar huellas en el establecimiento Monte Pacará de la localidad de Isla Alta, en Emboscada, Departamento de Cordillera.

Hasta la fecha no se pudo concretar cuál es el trasfondo que rodea el extraño caso.

La madre de la pequeña, Lilian Zapata, y el padrastro, Reiner Oberuber, están detenidos e imputados por los supuestos hechos de violación del deber del cuidado y abandono.

Más contenido de esta sección
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada al cuerpo de Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descarta rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.