13 feb. 2025

Caso Juliette: Megaoperativo de búsqueda con más de 200 policías en Emboscada

Más de 200 policías, en compañía de fiscales, integran la comitiva que se trasladó hasta la ciudad de Emboscada para allanar nuevamente la propiedad del padrastro de Juliette, la niña de 7 años desparecida hace 23 días. El megaoperativo se realiza con base en nuevas informaciones.

Caso Juliette.jpg

Un intenso rastrillaje se realiza en toda la propiedad del padrastro de Juliette.

Foto: Raúl Cañete

Un gran despliegue fiscal y policial se inició este viernes, poco después de las 6.00, en el establecimiento denominado Monte Pacará, propiedad del padrastro de Juliette, ubicado en la ciudad de Emboscada. El objetivo es intensificar la tarea de búsqueda de la niña.

Ni bien se abrió el portón del inmueble, varios móviles policiales ingresaron al lugar totalmente equipados para adentrarse de nuevo en la extensa zona boscosa comprendida de unas 29 hectáreas.

“Tenemos un trabajo multidisciplinario con todo el equipamiento necesario para hacer la búsqueda, de acuerdo con parámetros conversados con los investigadores de la causa”, expresó el comisario César Silguero, jefe del departamento de Investigación de Delitos de la Policía.

Puede interesarte: Las nueve claves en la investigación de la desaparición de Juliette

Embed

En ese sentido, el jefe policial señaló que el personal de Criminalística tendrá montado su laboratorio atendiendo que el nuevo operativo en la zona se debe en parte a los resultados de análisis laboratoriales ya conocidos.

“Tenemos datos que surgen a partir de las últimas informaciones recabadas por los investigadores, amén del resultado de laboratorio, que indudablemente, a partir de las manchas analizadas, tenemos que construir una hipótesis”, acotó.

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, dispuso el jueves la inclusión de un agente fiscal más para la investigación del caso. Quedando así en manos de los fiscales Carlos Maldonado, Gedeón Escobar, Irene Álvarez y Lorenzo Lezcano.

Leé también: Caso Juliette: Fiscalía amplía equipo fiscal y continúa búsqueda

La última intervención en el lugar se realizó el último miércoles, cuando bomberos voluntarios verificaron el pozo y un tajamar ubicados en viviendas colindantes con la propiedad. Sin embargo, no se encontraron rastros de la niña Yuyu.

Por el hecho están imputados Reiner Helmut Oberuber y Lilian María Zapata, padrastro y madre de Juliette. Ambos afrontan cargos por los delitos de violación del deber del cuidado y abandono y ya guardan prisión preventiva por disposición del Juzgado.

Juliette desapareció el miércoles 15 de abril pasado en horas de la mañana, del interior de la vivienda donde se mudó a inicios de marzo con su madre y su hermana de 10 años.

Puede interesarte: Fiscalía y bomberos verifican pozo en búsqueda de Juliette

La mujer refirió a las autoridades policiales que su hija estaba jugando en el patio de la casa con dos cabras y que 50 minutos después de haberla visto por última vez desapareció sin dejar rastros, al igual que los animales.

Durante uno de los allanamientos, los investigadores lograron levantar muestras biológicas de distintas partes del domicilio, entre ellas de un colchón que utilizaba la niña.

Desde la Policía Nacional confirmaron el lunes que se encontraron muestras de sangre humana, pero que aún se desconoce a quién pertenecen.

Más contenido de esta sección
Néstor Zarza, presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), señaló que el aumento de precios en los huevos se da como consecuencia de factores naturales, una menor disponibilidad y una mayor demanda.
La línea aérea de bandera nacional Paranair reabrió la ruta aérea Asunción-Salta con un vuelo inaugural, que se realizó el último miércoles. Esta conexión directa es considerada crucial para la conectividad de Paraguay y la región de América del Sur.
Una joven madre y su hija pequeña desaparecieron en la mañana de este jueves en aguas del río Paraná, en el distrito de San Juan del Paraná, del Departamento de Itapúa. La mamá luego fue encontrada, pero ya sin signos de vida, y más tarde también la niña.
La localidad de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue el escenario de una persecución de película que terminó con un detenido y la incautación de un vehículo con armas de fuego y equipamiento táctico.
El senador colorado cartista Derlis Maidana sostuvo que dentro del movimiento Honor Colorado se mantienen firmes en apoyar la salida de Orlando Arévalo de la Cámara de Diputados, tras un posible retiro de su dimisión.
Bomberos voluntarios de Lambaré reclamaron la falta de funcionamiento de bocas hidrantes para combatir incendios en la zona. De las 12 bocas existentes, solo 2 funcionan, según indicaron. Esto hace que tengan serias dificultades para realizar su trabajo.