03 feb. 2025

Caso Juliette: Nuevo operativo de búsqueda en condominio privado de Emboscada

Una comitiva fiscal acompañada de una importante dotación de agentes policiales de diferentes unidades inició un nuevo allanamiento en la ciudad de Emboscada, Departamento de Cordillera, en busca de Juliette.

juliette busqueda emboscada 3

Cerca de 80 policias integran la comitiva de búsqueda de Juliette en Emboscada.

Foto: Raúl Cañete.

La tareas de búsqueda de la pequeña Juliette, de 7 años, se centrarán en el condominio denominado Valle Tucán, situado a unos 2.000 metros del casco urbano de la ciudad de Emboscada.

Allí vivía la familia de la niña antes de iniciar la cuarentena sanitaria por el Covid-19. El sitio ya había sido allanado el pasado 27 de abril en busca de evidencias que guarden relación con la investigación.

Nota relacionada: Fiscalía allana vivienda para realizar trabajos técnicos

Unos 80 efectivos policiales de las unidades de Criminalística, Antisecuestros y Antiabigeato están en este nuevo operativo que pretende colectar la mayor cantidad de datos para poder llegar a una hipótesis específica.

Agentes policiales iniciaron nuevo operativo de búsqueda de la niña Juliette.

Agentes policiales iniciaron nuevo operativo de búsqueda de la niña Juliette.

Foto: Raúl Cañete.

El pasado viernes se realizó una de las mayores búsquedas desplegadas a nivel país. Con ayuda de unos 250 policías, bomberos voluntarios, canes rastreadores y toda la tecnología se intentó dar con la niña desaparecida hace casi un mes.

Puede interesarte: Caso Juliette: Megaoperativo de búsqueda con más de 200 policías en Emboscada

Juliette desapareció el pasado miércoles 15 de abril de la vivienda de su padrastro, un alemán de nombre Reiner Helmut Oberuber.

La pequeña se había mudado a la propiedad al inicio de la medida sanitaria junto con su madre, Lilian Zapata, y su hermana de 10 años.

Embed

La denuncia del caso fue realizada recién 24 horas después y el jueves 16 se iniciaron intensas búsquedas.

Su madre refirió a las autoridades policiales que su hija estaba jugando en el patio de la casa con dos cabras y que 50 minutos después de haberla visto por última vez desapareció sin dejar rastros, al igual que los animales.

Un intenso rastrillaje se realiza en el condominio Valle Tucán de Emboscada.

Un intenso rastrillaje se realiza en el condominio Valle Tucán de Emboscada.

Foto: Raúl Cañete.

Durante uno de los allanamientos, los investigadores lograron levantar muestras biológicas de distintas partes del domicilio, entre ellas de un colchón que utilizaba la niña.

La Fiscalía imputó a la madre y al padrastro de la niña por los supuestos hechos de violación del deber del cuidado y abandono. Ambos ya se encuentran cumpliendo prisión preventiva.

A la fecha se aguardan los informes técnicos de las evidencias incautadas en los diferentes procedimientos. El caso sigue siendo investigado como desaparición de persona.

La investigación está a cargo de los fiscales Carlos Maldonado, Gedeón Escobar, Irene Álvarez y Lorenzo Lezcano.

Más contenido de esta sección
Desde las 20:00 del domingo, una asegurada de 81 años hizo vigilia en el Instituto de Previsión Social (IPS) para formar fila en ventanilla al día siguiente y sacar un turno para la especialidad de neurología. Su esfuerzo fue en vano, ya que no le alcanzó un número.
El juez Osmar Legal remitió a la Fiscalía un informe sobre los datos extraídos del celular del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. El magistrado reveló que hay indicios de corrupción pública que implica a un diputado colorado, dos fiscalas y una jueza de Pedro Juan Caballero.
El verano paraguayo se hace sentir con fuerza y la Dirección de Meteorología emitió un boletín especial por altas temperaturas, que provocará que el termómetro se eleve y pase los 40 °C.
Una joven de 20 años denunció a su concubino por agresión física y amenazas de muerte en la localidad de Castillo Cué, Tacuatí, Departamento de San Pedro. El supuesto agresor la habría amenazado con un machete y supuestamente la golpeó en el rostro antes de huir.
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), afirmó que la tarifa del pasaje de transporte público no subirá este año pese a la modificación del precio del combustible. “Lo que sí absorberá esa brecha es el subsidio”, afirmó.
Un comitiva fiscal-policial encabeza una serie de allanamientos en Villarrica, Departamento de Guairá, en busca de los implicados en la falsificación de documentos para liberar a reos del PCC.