17 abr. 2025

Caso Juliette: Técnicos deben confirmar si rastros de sangre servirán para prueba de ADN

En el marco de la investigación de la desaparición de la niña Juliette, la Fiscalía explicó este lunes que se debe verificar si las cinco muestras que dieron positivo a sangre humana servirán para realizar una prueba de ADN y así confirmar a quién pertenece.

Juliette.jpg

Juliette, de 7 años, está desaparecida desde el pasado 15 de abril, en la ciudad de Emboscada.

Foto: Gentileza.

De la vivienda ubicada en la ciudad de Emboscada, en el Departamento de Cordillera, de donde desapareció Juliette, de 7 años, el pasado 15 de abril, los investigadores levantaron cinco muestras que arrojaron positivo a sangre humana, sin embargo, aún no se pudo confirmar a quién pertenece.

Desde la Fiscalía explicaron que antes de hacer la prueba de ADN se tiene que garantizar que estas muestras servirán para este análisis.

Lea más: Testigo relata detalles del día en que desapareció Juliette

El fiscal Gedeón Escobar explicó a NPY que las muestras que dieron positivo a sangre humana deben ser cotejadas con las muestras que serán sacadas de la madre de Juliette y para ese efecto se necesita una orden judicial.

Antes de realizar esa solicitud, la Fiscalía debe tener un informe de profesionales genetistas para saber si es que esas muestras van a ser válidas o no para hacer el cotejo de ADN.

Nota relacionada: Las nueve claves en la investigación de la desaparición de Juliette

Por su parte, el fiscal Carlos Maldonado refirió que continúan con la búsqueda de la niña y que en la mañana de este lunes se reunió el equipo de trabajo con los técnicos, a fin de que ellos expliquen cuáles son algunas indicaciones propias de los trabajos que realizan.

Le puede interesar: Policía confirma hallazgo de sangre humana en vivienda de Juliette

Aseguró que en esta semana continuarán una serie de actividades y acciones con el fin de hallar a Juliette.

“Para el Ministerio Público y la Policía Nacional lo primordial es la búsqueda de la niña, sin descartar ninguna otra hipótesis”, expresó.

El caso

Juliette desapareció el 15 de abril pasado, al igual que dos cabras con las que jugaba, del interior de la vivienda ubicada en Emboscada, propiedad de su padrastro, Reiner Helmut Oberuber.

El Ministerio Público imputó al padrastro y a la madre de la niña por los supuestos hechos de violación del deber del cuidado y abandono. Ambos se encuentran con prisión preventiva.

Lea más: Abuelo de Juliette pide al padrastro de la niña que brinde más información

Durante varios allanamientos realizados los investigadores levantaron varias evidencias que están siendo analizadas.

Pese a los intensos trabajos de búsqueda con ayuda de bomberos voluntarios y canes especializados, aún no se pudo encontrar a Juliette o rastros que indiquen su paradero, a 26 días de su desaparición.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.