27 abr. 2025

Caso Kassem Mohamad Hijazi: Juez de EEUU emplaza a investigadores a entregar información

El juez de Estados Unidos que lleva la causa del brasileño extraditado desde Paraguay, Kassem Mohamad Hijazi, emitió una orden que emplaza a los investigadores para entregar en los próximos días información del caso o, de lo contrario, podría desestimar los cargos.

Kassen Hijazi_34220887.jpg

Extraditado. Este mediodía, Kassem Mohamad Hijazi será enviado a los Estados Unidos.

Foto: Archivo UH.

El ciudadano brasileño de origen libanés que fue extraditado días pasados desde Paraguay, Kassem Mohamad Hijazi, compareció ante un Juzgado de Estados Unidos el pasado 11 de julio.

En la ocasión, se declaró inocente y aseguró que su defensa no recibió todas las pruebas por las que se lo acusa por lavado de dinero procedente del narcotráfico y por liderar un esquema ilegal de envío de dinero.

Ante ello, según trascendió en Monumental 1080 AM, el juez James L. Cott emitió una orden judicial que obliga a los investigadores a entregar al abogado del libanés la información del caso o presentar los elementos a la Justicia para que esta instancia determine cuáles serán clasificados y cuáles no.

https://twitter.com/AM_1080/status/1553048595657523209
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“En caso de que el Gobierno crea que una divulgación en virtud de esta Orden comprometería la seguridad de los testigos, los derechos de las víctimas, la seguridad nacional, una técnica delicada de aplicación de la ley o cualquier otro interés sustancial del Gobierno, puede solicitar al Tribunal una modificación de sus obligaciones, que puede incluir la revisión en cámara o la retención o el sometimiento a una orden de protección de toda o parte de la información que de otro modo estaría sujeta a divulgación”, expresa el escrito.

La disposición judicial también establece que, en caso de que los datos no sean otorgados, el magistrado deberá tomar una decisión en la causa, que podría implicar la imposición de sanciones probatorias, declarar en desacato o, incluso, el cargo contra Hijazi podría desestimarse por violación a la defensa.

Implicados en Paraguay

En el medio radial, el periodista Santiago González también mencionó que accedió a una respuesta del juez James L. Cott, en la que se señala que no se le compartió toda la información al brasileño.

Además, según refiere, en el documento se indica que hay personas en Paraguay que podrían ser parte de la investigación y que hay acciones pendientes en el país en el marco de la causa.

De esta manera, el caso podría desencadenar en una investigación a personas que residen en Paraguay e inclusive no se descarta que sean influyentes del sector político y del ámbito judicial.

Kassem Mohamad Hijazi es un ciudadano brasileño de origen libanés que operaba en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, cuando fue detenido por presuntos hechos de lavado de dinero producto del narcotráfico a nivel internacional en el 2021.

Tras ello, fue extraditado a principios de este mes de julio, en un vuelo especial que partió desde el Grupo Aerotáctico de la Fuerza Aérea Paraguaya con destino a Estados Unidos.

Nota relacionada: ¿Quién es Mohamad Hijazi?, el brasileño extraditado a EEUU

Las acusaciones

Hijazi presuntamente colocó y estratificó fondos procedentes de actividades ilícitas, entre ellos del narcotráfico, generando transacciones comerciales fraudulentas, a través del sistema financiero nacional e internacional, pero en Paraguay no se le abrió ninguna causa.

Sus abogados se muestran optimistas de que el caso de Kassem Mohamad Hijazi pueda resolverse favorablemente en Estados Unidos, mientras que en Paraguay hay expectativas sobre lo que pueda revelar su causa.

En ese sentido, el embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, sostuvo días pasados que la extradición representa “un golpe fuerte al crimen transnacional” en el país mismo y la triple frontera, por lo que agradeció la colaboración del Gobierno paraguayo.

Más contenido de esta sección
Dos vehículos habían sido denunciados como robados en Asunción y fueron ubicados mediante el sistema de GPS en el Departamento de San Pedro. El aprehendido alegó haber adquirido uno de ellos en San Estanislao.
Un transeúnte falleció atropellado este domingo en horas de la mañana en la ciudad de Itauguá, luego de intentar cruzar la ruta PY02 a la altura del kilómetro 30.
Mientras se oficiaba la misa de este domingo, se perpetró el robo de una camioneta y dinero de la casa parroquial de Capiibary, en el Departamento de San Pedro.
En la misa de este domingo en Caacupé, recordaron la entrega de la beata Chiquitunga rememorando su visita a la Basílica y los tres pedidos que hizo a la Virgen.
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.