03 feb. 2025

Caso Katia Brítez: Incautan celulares de presunto feminicida

Tras una denuncia en redes sociales sobre privilegios de Osvaldo Zaracho, sospechoso del feminicidio de Katia Brítez, ocurrido en Lambaré, agentes penitenciarios incautaron dos celulares de su celda.

Caso Katia Britez.jpg

Foto: x.com.

Una mujer en X denunció que Osvaldo Zaracho, principal sospechoso del feminicidio de Katia Brítez, andaba con un celular a pesar de estar con prisión preventiva. El reclamo movilizó a la Dirección de Establecimientos Penitenciarios, a cargo de Rubén Peña, ya que ordenó la requisa a la celda de la penitenciaría Padre de la Vega de Emboscada, según informó la periodista Liz Acosta.

“Aparentemente, la foto fue tomada hace ya cierto tiempo. Fueron requisados dos aparatos celulares que serán investigados”, agregaron desde la Dirección dependiente del Ministerio de Justicia.

Finalmente, de acuerdo con el reporte, incautaron dos celulares de Zaracho. La denuncia en redes sociales mostraron una imagen compartida por el mismo detenido en Instagram. De hecho, en el mensaje de su perfil en esa misma red social escribió “Febrero”, como esperando que se de su libertad.

Nota relacionada: Joven violó su arresto domiciliario, fue a buscar a su ex novia y la mató

Asimismo, desde la misma cuenta donde se denunció el suceso, lamentaron que a cuatro meses del crimen aún no haya juicio. Pero desde la Fiscalía recordaron que los seis meses de plazo para presentar la acusación se terminan recién en febrero.

En el caso ocurrió en agosto del 2023, Zaracho, actualmente imputado por feminicidio, es el principal sospechoso de haber atropellado en varias ocasiones a Katia Monserrath Brítez, de 20 años, quien era su ex pareja. La misma falleció a consecuencia de las graves lesiones que sufrió.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Zaracho contaba con arresto domiciliario por una denuncia previa realizada por la misma joven. Pero eso no impidió que el supuesto autor vaya hasta la vivienda de Brítez, donde la esperó para luego cometer el crimen.

Más contenido de esta sección
Un comitiva fiscal-policial encabeza una serie de allanamientos en Villarrica, Departamento de Guairá, en busca de los implicados en la falsificación de documentos para liberar a reos del PCC.
El viceministro de Política Criminal, Víctor Manuel Benítez, informó que firmará la suspensión del director de la Penitenciaría Regional de Villarrica, Denis Caballero, tras el intento de fuga de cinco personas privadas de libertad, ligadas al Primer Comando Capital (PCC) con resolución judicial falsa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay en la investigación en Paraguay sobre el autor moral del magnicidio del fiscal Marcelo Pecci.
El presidente de la República, Santiago Peña, recuerda el retorno de la democracia al país, un sistema que consideró “garantiza estabilidad, justicia y progreso”, al conmemorar los 36 años del fin de la dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), la más larga de Sudamérica.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada calurosa y húmeda para este lunes, con máximas que podrían superar los 40 °C en ambas regiones del país. Las probabilidades de lluvias son escasas.
Desde Petropar alegaron que la suba de combustibles es “coyuntural” y que se dio por aumentos en la reposición. Camioneros desconfían de esto, por lo que cobra fuerza el plan para movilizarse este lunes.