09 feb. 2025

Caso Katia: Fiscalía pidió sobreseimiento provisional por violencia familiar

La Fiscalía había solicitado el sobreseimiento provisional de Osvaldo Zaracho, de 21 años, por el caso de violencia familiar, en el cual fue víctima su ex pareja, ahora fallecida, Katia Britez.

Katia Brítez 1.jpg

Katia Brítez, de 20 años, falleció a causa de múltiples golpes, luego de ser atropellada por un automóvil al mando de su ex pareja Osvaldo Zaracho.

Foto: Gentileza.

Katia Monserrath Brítez Torres, de 20 años, había denunciado a su ex pareja Osvaldo Luis Zaracho Fernández, de 21 años, en febrero pasado por violencia familiar y por este motivo se le otorgó el arresto domiciliario.

El fiscal Eugenio Ocampos había solicitado el sobreseimiento provisional a favor de Zaracho, porque entre abril y este mes de agosto no se pudieron hacer un total de 10 diligencias, entre las cuales había declaraciones.

Lea más: Así ocurrió el feminicidio de Katia Brítez en Lambaré

El representante del Ministerio Público justificó que si se presentaba acusación contra el joven, sin falta de pruebas, el Tribunal de Sentencia lo iba liberar en un juicio oral y público, según informó la emisora Radio 1000 este lunes.

Osvaldo Zaracho fue imputado por feminicidio por ser el principal sospechoso de haber acabado con la vida de Katia el domingo pasado, frente a su vivienda en Lambaré, Departamento Central.

Nota relacionada: El desgarrador relato de un testigo sobre el feminicidio de Katia Brítez

La víctima falleció a causa de un “shock hipovolémico por politraumatismo”. La joven presentó varias fracturas, en ambos brazos, pierna izquierda y en el cráneo, luego de ser atropellada en varias ocasiones por su ex pareja quien estaba al mando de un vehículo.

Este lunes la jueza Ana María Esquivel, dictó la prisión preventiva en Penitenciaría Nacional de Tacumbú, u otro establecimiento penitenciario adecuado, para Osvaldo Zaracho.

Más contenido de esta sección
Este domingo se presentará caluroso y con alto índice de humedad en el ambiente en todo el territorio paraguayo. Se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas principalmente en el centro y norte.
Los bomberos voluntarios finalmente lograron controlar el incendio que grandes proporciones que sigue afectando a un depósito ubicado en la zona de Puerto Fénix, en Mariano Roque Alonso. Actualmente, siguen con las labores de remoción y enfriamiento.
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).