06 may. 2025

¿Caso Kattya González podría ser otra reculada del cartismo?

El abogado constitucionalista y ex senador Marcelo Duarte opinó sobre el caso Kattya González y calificó su destitución del Senado como un proceso viciado de nulidad. Precisamente Duarte elaboró un dictamen sobre la supuesta restitución de fueros a pedido del cartismo, que finalmente terminó anulando la decisión tras el parecer del profesional.

UHPOL20240223-004A,ph02_22415.jpg

La topadora cartista y sus aliados destituyeron a la senadora Kattya González.

Foto: Archivo

El ex senador y abogado constitucionalista Marcelo Duarte fue consultado por Chaco Boreal 1330 AM con respecto al caso de la senadora Kattya González, quien fue destituida del Senado mediante una mayoría simple, pisoteando el reglamento interno de la Cámara Alta que elevaba el número a 30 para la remoción de legisladores.

“Demasiado sencillo es, no importa si son ciertos o no los hechos que se le imputan, el proceso está viciado de nulidad, porque no se puede en ningún juicio, en ningún proceso que pueda derivar en una sanción, juzgar con una ley posterior a los hechos que se le imputan, entonces a ella le cambiaron las reglas del juego”, explicó.

Lea más: Senado revoca el “desdesafuero” bajo fuertes críticas al cartismo por abusos y atropellos

En ese sentido, sostuvo que a la senadora se le imputaron “x cantidad de hechos” que cometió en el pasado y entonces regía un reglamento para ese momento, pero cuando ella se presenta al evento, o cuando se discute el tema, aplican otra regla.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“En el Derecho Penal la única regla retroactiva es cuando le beneficia al imputado y acá aplicaron al revés, le hicieron más difícil, facilitaron la acusación por la condena y eso ya le resta credibilidad, independientemente a que sea cierto o falso lo que se le imputa. No es correcta la forma en que se obró, procesalmente muy mal manejado”, aseguró.

Entérese más: Bachi Núñez confirma reculada del cartismo en restitución de fueros “por la democracia”

El cartismo decidió dejar sin efecto este miércoles la resolución con la supuestamente restituyeron los fueros a sus colegas Erico Galeano, Hernán Rivas y Rafael Filizzola, luego de tener el parecer del abogado.

A su vez, en la sesión los senadores opositores, incluso la senadora colorada Blanca Ovelar, pidieron al cartismo y sus aliados que revean la decisión de la destitución de la legisladora Kattya González.

Más contenido de esta sección
La Gobernación del Departamento Central presentó al Congreso un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, apuntando a una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.
La Policía Nacional logró detener a dos delincuentes que habían ingresado a una iglesia en el barrio Vista Alegre de Asunción para hurtar varios objetos de valor, entre ellos, parlantes.
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.