26 abr. 2025

Caso Kattya se convirtió en pelota tata entre el Senado y la Corte

Hay varios focos que se presentan en el escenario y que pondrán a prueba nuevamente al cartismo, como el control a oenegés y la ley de carrera civil que movilizó al sector docente.

28617264

Al frente. Los imputados Erico Galeano y Hernán Rivas entre los que votaron por expulsión.

ARCHIVO

A casi cinco meses de que el cartismo y sus aliados hayan orquestado la expulsión de Kattya González del Senado, el tema sigue dando que hablar, y aparentemente ya se convirtió en un pelota tata (de fuego) entre el Senado y la Corte Suprema de Justicia.
Desde la Fiscalía ya existe un veredicto que favorece a la ex senadora, quien había accionado, pero que desde el oficialismo se desautoriza.

En medio de la presión y el permanente cháke de un eventual juicio político a ministros de la Corte, desde la Sala Constitucional se remitió una notificación al Senado.

Esta jugada puso en jaque a la Cámara Alta, y ante el escenario que se podría plantear, el ahora titular del Congreso, Basilio Núñez, movió el tablero y puso como asesor a una pieza clave del cartismo: el ex senador Sergio Godoy.

Este ya tiene en sus manos la documentación y cuenta con un plazo de 18 días para que pueda expedirse. Atendiendo a la línea que responde, no se avizora un panorama alentador para el posible retorno de Kattya.

No obstante, no parece una tarea muy fácil para ninguno de los poderes del Estado, que ahora se están tirando el fardo, mientras se barajan posibles estrategias que les permitan zafarse lo más que puedan.

Desde el cartismo están totalmente abroquelados para defender la postura de dejar afuera a la ex senadora, pero por el momento decidieron bajar los decibeles.

CONTROL A OENEGÉS. A días del primer informe de Santiago Peña al Congreso, y luego de que Bachi haya hablado de una mayor apertura y posible cumbre con los senadores, su sector, con él al frente, volvió a sacar sus garras y va contra las oenegés.

El proyecto, que fue justamente promovido por Núñez, se tratará a tambor batiente en una sesión extraordinaria, mañana, a las 14:00, luego de que referentes de las distintas organizaciones hayan sugerido el retiro, en medio de advertencias sobre inconstitucionalidad.

Como el oficialismo tiene una cómoda mayoría con sus aliados, se considera un hecho la aprobación de la propuesta.

CARRERA CIVIL. En medio de las diferentes polémicas, se encendió otro foco con una manifestación del sector docente que salió a las calles a protestar contra el proyecto de carrera civil, que sigue en estudio.

Referentes del Gobierno y del Parlamento tuvieron que sentarse a conversar con el gremio y en principio habría un acuerdo, con tal de que se levante la protesta.

NEPOTISMO. Este es otro de los proyectos que siguen generando roncha, ya que por más de que en los discursos se llenen la boca cuestionando esta práctica común, se mantienen la mayoría de los nombramientos de parientes.

Un punto que se cuestiona es que la intervención fiscal solo recayó en algunos que son de la oposición, pero los oficialistas en sí, comenzando por el propio vicepresidente Pedro Alliana, ni por asomo.

Este último tiene a una de sus hijas, Montserrat Alliana, en la Cámara de Diputados con un salario que supera los G. 18 millones.

INTERPELACIÓN A TITULAR DE ANDE. La presión por parte de algunos referentes de la oposición, incluso del oficialismo para una interpelación al titular de la ANDE, Félix Sosa, también genera malestar.

Desde el cartismo siguen mirando con lupa al funcionario que ya había ejercido el mismo cargo durante el gobierno de Mario Abdo y fue confirmado en el actual.

La mochila que carga Sosa tiene que ver con el negocio de la criptominería.

El principal reclamo es que ya se venía dando esta situación aparentemente con complicidad de funcionarios de ANDE y hasta se habla incluso de posibles coimas.

28617275

Veredicto cartista. Kattya había sido expulsada del Senado.

archivo

Más contenido de esta sección